.
Dividendo de Ecopetrol para 2025
BOLSAS

Dividendo de Ecopetrol podría llegar a hasta $581 por acción para lo corrido de 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

Estimaciones del dividendo de Ecopetrol para 2025.

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con el informe de la dirección de investigaciones económicas, sectoriales y de mercado de Bancolombia, esto representa 25,7% de ‘dividend yield’

Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, ha reflejado un comportamiento fluctuante dentro de las Bolsas, ya que el viernes de la semana pasada la compañía sufrió un descalabro en los mercados bursátiles en donde cotiza, con una caída superior a 4%, un día después de la presentación del informe de reservas probadas de la entidad.

El ADR de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Nueva York registró una caída de 4,66% para esa jornada desde US$10,83 al inicio del día hasta US$10,43. Mientras, en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, el revés fue de 4,03% hasta un precio de cierre de $2.145.

A pesar de esta situación, el Grupo Bancolombia, con un informe de la dirección de investigaciones económicas, sectoriales y de mercado de la entidad, dice que Ecopetrol podría repartir un “interesante dividendo en 2025”, luego de un análisis de la situación fiscal y de la historia.

Bancolombia dijo que existe una posibilidad de un dividendo de hasta $581 por acción para 25,7% de ‘dividend yield’. Esto es un resultado de un dividendo ordinario de utilidades por $220 por acción y uno potencial adicional de hasta $361 por acción, por la distribución total de reservas ocasionales existentes.

Dividendo de Ecopetrol para 2025
Gráfico LR

Banco Santander explica que los dividendos son “una de las principales razones por las que los inversores suelen compran acciones en una compañía y, a su vez, también son un mecanismo muy utilizado por las empresas para atraer financiación. Es decir, son las rentas que obtienen los dueños de las acciones como contraprestación por haber invertido en la empresa”.

Razones del aumento del dividendo

El informe dice que esto es posible, ya que, hasta la fecha, Ecopetrol acumula cerca de $12 billones en reservas ocasionales, por lo que, el Grupo Bancolombia estima que esta misma alcanzaría $15 billones tras los resultados de 2024,que se presentarán la otra semana el 4 de marzo.

Luego de los resultados, según los analistas del banco, en 2025, el Gobierno Nacional Central, GNC, tendría la posibilidad de distribuir esta reserva y lograr ingresos fiscales por $13 billones. “De materializarse lo anterior, nuestro precio objetivo podría ser ajustado a la baja para reflejar el reparto de capital. Esto no tendría impacto en el PYG del accionista actual”, enfatizó la entidad.

El informe sugiere que los ingresos adicionales de $13 billones, por el uso de la reserva ocasional de Ecopetrol, sería una “fuente factible” para moderar los riesgos de un desajuste fiscal en el Gobierno Nacional para este año

Aporte de Ecopetrol a la nación entre 2019-2022

El aporte de Ecopetrol a la nación durante 2019-2022 fue “históricamente alto”, según Bancolombia, debido a que cuenta con $49,1 billones divididos en $25,5 billones en dividendos de utilidades, $9,35 billones en dividendos por la distribución de reservas ocasionales y $14,2 billones provenientes de la transacción de ISA.

Desde 2023 hasta la fecha, Ecopetrol "únicamente" ha aportado a la nación con dividendos provenientes de utilidades, mientras acumuló un monto representativo en reservas que podría ser importante para el estado en medio de las necesidades fiscales actuales.

El informe concluyó diciendo que “en 2025 las necesidades de ingresos del Gobierno lucen más elevadas que lo que se observó en 2019 y 2022, años en los cuales los Gobiernos de turno hicieron uso de la reserva ocasional de Ecopetrol”.

Por lo que, durante 2019 y 2022, “los ingresos tributarios observados estuvieron en línea con la expectativa trazada en los Mfmp, 14,3% y 14,4% del PIB respectivamente. En contraste, los ingresos proyectados para el 2025 parecen tener una brecha de $18 billones que sugieren una situación menos holgada en términos de caja”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

¿Quiere comprar carro? Estos son los bancos que le prestan más barato para vehículo

Davivienda, Bancolombia y Bancoomeva son las entidades bancarias que cuentan en marzo con las tasas más bajas para la adquisición de particulares

Bancos 19/03/2025

Las mujeres realizan más de 1,2 millones de operaciones con las tarjetas de Scotiabank

La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales

Bancos 19/03/2025

Bancolombia vuelve a desatar 'guerra de tasas', bajándola a 9% en crédito de vivienda

La iniciativa también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera, con tasas que podrían reducirse hasta el 12% E.A