MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el texto de 12 puntos, la firma indicó que “la Corporación Financiera Colombiana S. A. (Corficolombiana) se declara indignada ante esos inaceptables hechos de corrupción que le han hecho un enorme daño a Colombia, y que la Justicia investiga en indagaciones que deben llegar hasta el fondo y acarrear para los responsables todas las consecuencias”.
Además, indicó que en 2009, cuando Odebrecht invitó a la empresa a participar en el consorcio para hacerse con la Ruta del Sol II, la empresa brasileña contaba con grado de inversión por parte de la mayoría de las calificadoras y era una compañía con muy buena reputación. Adicional a eso, Corficolombiana recalcó que ese proyecto es la única obra en la que ellos o una de sus filiales está aliada con Odebrecht.
También, Corficolombiana dijo que la administración de la obra estuvo siempre en manos de la brasileña, ya que esta lo impuso de esa manera por ser el accionista ampliamente mayoritario del consorcio.
En ese sentido, la empresa fue enfática en afirmar que “las juntas directivas de Corficolombiana y Episol nunca estuvieron al tanto ni mucho menos participaron en los actos de corrupción cometidos, que se dieron entre Odebrecht y algunos servidores públicos en torno al contrato. En consecuencia, tampoco autorizaron a persona alguna para proceder de manera ilícita, y si alguien pretendió hacerlo a nombre de Corficolombiana y/o Episol, actuó en claro abuso de la confianza depositada. Sólo en los últimos meses, y por la información divulgada en los medios de comunicación así como por parte de la Fiscalía General de la Nación, las directivas de Corficolombiana tuvieron conocimiento de que la firma brasileña había acordado con funcionarios públicos colombianos e intermediarios, el pago de cuantiosas sumas de dinero en relación con la adjudicación y desarrollo del mencionado contrato”.
Finalmente, la compañía dijo que confía en que sus empleados hayan actuado de manera correcta, que renunciará a las pretensiones en el Tribunal de Arbitramento y que “ni Corficolombiana ni su filial Episol obtendrán beneficios de la liquidación del contrato”.
La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas
De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época
Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia