MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el Superintendente, debe haber una apuesta de la industria concentrada en la eficiencia y la sostenibilidad. “Debemos buscar eficiencia medida en términos de cómo hacer mejor las cosas. Por ello hay que desarrollar cuatro actividades: custodia, administración, gestión y distribución. Hemos visto avances en custodia y especialización, pero ningún avance en administrar, ni mucho menos en ser gestores”.
Castaño señaló que esto no permite el desarrollo de la industria. “Hoy en día el principal activo en el cual invierten los Fondos de Inversión Colectiva son en cuentas de ahorros y en Cdts, eso no tiene sentido, no se puede pretender rentabilidad mayor con productos tan clásicos y tradicionales”.
Con este jalón de orejas, el Superintendente busca que la industria se autoevalúe y sea sensata al identificar en qué es competitiva y en qué no.
Por su parte, Luis Fernando Cruz, Presidente de Fiduagraria, planteó que “desde Fiduagraria pensamos en que hay que innovar, en el sentido de arriesgarse a pensar en nuevos vehículos, nuevos fondos de inversión en relación con diferentes riesgos, no apuntarle al mismo libreto de baja volatilidad y moderada rentabilidad sino por el contrario pensar en segmentos de mercado a los que no se ha llegado”.
Stella Villegas, presidente de Asofiduciarias, expresó que los FIC en Colombia tienen mucho espacio para crecer, y por ello hace falta la educación financiera para que evolucionen. “El crecimiento de los FIC ha sido muy importante, ya estamos manejando volúmenes interesantes pero es una industria de 20 años y por eso hay que ir escalando. Actualmente estamos administrando $46 billones en fondos de inversión en Colombia y tenemos 1,5 millones de clientes”.
Colombia, según un estudio de la Asociación, está con debajo de Chile, México, Brasil y España con activos por US$22.354 millones en fondos, por ello, Leopoldo Romero, presidente de la junta directiva de Asofiduciarias, dijo que se debe trabajar en promover estos fondos, ya que según él, 5 de 10 colombianos prefieren apostar que invertir en estos instrumentos de ahorro.
Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril