MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Carlos Sarmiento Ángulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutierrez durante la junta de accionistas de Grupo Aval
Sarmiento Gutierrez manifestó que si la reforma pensional esta aumenta el número de jubilados "pues bienvenidas".
Durante la asamblea de accionistas en la que se retiró su padre, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, postulado para ser el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, se refirió a varias de las coyunturas por las que atraviesa el país, entre ellas las reformas que se discuten en el Congreso y los pronósticos que hay sobre el desempeño de la economía.
En particular, se refirió sobre la reforma pensional, un sector en donde actúa Porvenir, una de las compañías del Grupo.
"Hay unas tres propuestas, la propuesta de Norma Hurtado, la propuesta del Gobierno y una propuesta de archivarla. Al final, ahí hay temas importantes que todavía no están discutidos, el famoso umbral de cuántos salarios y, segundo, la remuneración que recibirían los fondos de pensiones para administrar los que queden en manejo de los fondos", dijo.
Adicionalmente, manifestó que estos puntos habría que discutirlos antes de que las reformas pasen, sin embargo, afirmó que si esta aumenta el número de pensionados, "pues bienvenida".
Frente a los retos que asumirá como presidente de la junta directiva de Aval manifestó que está "esperando una reactivación de la economía, basada en menores tasas, y eso va a ser suficiente para empezar a sortear esas dificultades del sistema financiero".
Sin embargo, advirtió que todavía toca ver cómo se comporta la calidad de la cartera, lo que calificó como "el otro gran reto que vamos a tener este año", junto con el comportamiento del desempleo.
El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80
Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%
La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios