.
FINANZAS

Datos laborales en EE.UU. generaron alza de $6,42 en el precio del dólar

viernes, 7 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

La creación de empleos en Estados Unidos se aceleró de manera significativa en febrero pese a las dificultad que vivió el país por culpa del clima, generando que los temores de una desaceleración económica desaparecieran y empujando al dólar a un alza de $6,42 al final de la semana.

Según información de Reuters los empleadores sumaron 175.000 puestos a sus nóminas en febrero, luego de crear 129.000 nuevas posiciones en enero, dijo el Departamento del Trabajo.

La tasa de desempleo, sin embargo, se elevó 6,7% desde un mínimo de cinco años de 6,6%, puesto que los estadounidenses inundaron el mercado laboral en busca de trabajo.

Para Daniel Lozano, jefe de investigaciones económicas de Serfinco, dentro del informe presentando por las autoridades estadounidenses se muestra un crecimiento en la generación de empleo de manera diversa entre sectores de la economía como manufacturas, construcción, comercio y servicios profesionales.

“No obstante a estos resultados, el número promedio de horas trabajadas continuó mostrando debilidad con un descenso de 0,2 horas, movimiento explicado posiblemente por la adversidad climática que se ha presentado en ciertas regiones”, agregó.

Conociendo estos resultados la moneda alcanzó un precio promedio de $2.036,44, lo que representa un alza de $6,42 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $2.030,02. Vale la pena mencionar que desde el 19 de febrero no se apreciaba una TRM tan baja, en ese entonces presentó un valor de $2.028,54.

La divisa estadounidense inició la jornada con un precio de $2.031,25 y su precio de cierre fue de $2.037,35. La tasa mínima que registró, de acuerdo con el portal electrónico Set-FX fue de $2.029,05 mientras que la máxima fue de $2.039,80. En total se negociaron US$1.026 millones en 1.537 operaciones. De acuerdo con expertos la volatilidad en la moneda se mantendrá en las próximas semanas y lo que ocurra en las elecciones de Congreso en Colombia tendrán un efecto en la cotización de la moneda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bolsas 23/06/2025

Oro sube como activo de refugio ante la escalada del conflicto entre Irán e Israel

El oro al contado avanzó 0,5%, a US$3.384,59 la onza, pasadas las 4:00 pm. Los futuros del oro estadounidense sumaron 0,4%