.
Julián Buitrago, country manager para Colombia de DataCrédito Experian
BANCOS

DataCrédito Experian alerta sobre efectos de la tasa de usura en inclusión financiera

martes, 10 de junio de 2025

DataCrédito Experian nombró a Julián Buitrago como nuevo country manager en Colombia.

Foto: DataCrédito Experian

Una tasa de usura muy baja podría acortar el acceso al crédito para los perfiles que tengan mayor riesgo

El estudio de DataCrédito Experian señala que cuando esta tasa baja, las entidades financieras prefieren prestarle a personas que tengan un buen historial y un menor riesgo, mientras que acortan el crédito a quienes no tienen historial o han tenido problemas pagando a lo largo de su vida crediticia.

"Proteger y empoderar al consumidor y ampliar el acceso al crédito de forma sostenible. En gran medida, la inclusión crediticia depende de la capacidad de generar confianza a partir del historial de cada persona”, dijo Julián Buitrago, country manager de DataCrédito Experian.

El informe por su parte muestra que una tasa de usura un poco más alta podría dar mayor flexibilidad a las entidades con el fin de ofrecer crédito a nuevos perfiles.

Sin embargo, la entidad insiste en que no todo depende del interés si no que también se debe fortalecer la educación financiera y promover el endeudamiento responsable en todo el país.

Un claro ejemplo de estos nuevos perfiles son los jóvenes o personas que no hayan tenido contacto alguno con una entidad bancaria y que quieran comenzar su vida crediticia en el mundo bancario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/06/2025

“En la actualidad tenemos una cartera de US$500 millones en transición energética”

Gisela Sánchez, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, habló en la convención bancaria sobre el nuevo memorando de entendimiento

Bolsas 16/06/2025

Acción de Mineros volverá a negociarse tras aceptación de Superfinanciera de la OPA

Sun Valley, que ya posee 57,42% de Mineros (172,1 millones de acciones), pretende adquirir entre el 8% y 11% adicional del capital emitido

Bolsas 17/06/2025

El dólar cerró la jornada al alza mientras se recrudece tensión en Oriente Próximo

En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.