.
BOLSAS

Crudo cae 2% después de que EE.UU. le solicitara a la Opep impulsar la producción

miércoles, 11 de agosto de 2021
Foto: Bloomberg

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) baja 1,96% a US$66,91, mientras que el Brent disminuye 1,90% a US$69,28

Reuters

Los principales asesores del presidente Joe Biden están pidiendo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y a sus aliados productores de petróleo que aumenten la producción, en un esfuerzo por combatir la subida de los precios de la gasolina que consideran una amenaza para la recuperación económica mundial.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) baja 1,96% a US$66,91, mientras que el Brent disminuye 1,90% a US$69,28.

El asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, criticó a los principales productores de petróleo del mundo por lo que consideró un aumento insuficiente de la producción mientras las economías se recuperan de la pandemia mundial del covid-19.

"En un momento crítico de la recuperación mundial, esto simplemente no es suficiente", dijo en un comunicado.

El Gobierno estadounidense está presionando a los países de la Opep+ "sobre la importancia de los mercados competitivos en la fijación de los precios", dijo Sullivan.

"El aumento de los costes de la gasolina, si no se controla, corre el riesgo de perjudicar la actual recuperación mundial", añadió. "La organización debe hacer más para apoyar la recuperación".

La subida de los precios del petróleo ha contribuido a alimentar la preocupación por la inflación. Biden ha hecho de la recuperación económica de la recesión desencadenada por la pandemia del coronavirus una prioridad clave para su administración.

El miércoles, la Casa Blanca también ordenó a la Comisión Federal de Comercio que investigue si las prácticas ilegales están contribuyendo al aumento de los precios de la gasolina en Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Bancos 17/03/2025

Plurall entregará US$10 millones en microcréditos dirigidos a emprendedores

Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo

Bancos 20/03/2025

¿Quiere comprar carro? Estos son los bancos que le prestan más barato para vehículo

Davivienda, Bancolombia y Bancoomeva son las entidades bancarias que cuentan en marzo con las tasas más bajas para la adquisición de particulares