.
BOLSAS

Criptomonedas vuelven de máximos históricos por fortaleza de divisa de Estados Unidos

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Lo que pase de ahora en adelante con la caída de los criptoactivos dependerá de si la Reserva Federal decide subir las tasas de interés

Lina Vargas Vega

Las criptomonedas caen. El bitcoin, el activo digital más grande y conocido del mundo, cayó por debajo de los US$60.000 ayer, lo que representa un retroceso de 12% desde el récord de US$69.000 que tocó el 10 de noviembre. Mientras que el ether tocó su nivel más bajo del mes en la última jornada.

No solo ha caído el precio de los criptoactivos, también se desplomó el valor de las acciones de empresas que trabajan en esta industria. Las especies de Coinbase Global, MicroStrategy, Marathon Digital Holdings y Riot Blockchain Inc, retrocedieron hasta 4%.

“La reciente fortaleza del dólar llevó al bitcoin a caer rápidamente y bajar de su reciente frontera alcanzada de US$60.000 antes de volver a estabilizarse, lo cual realmente no movió la aguja ni los intereses de los inversionistas porque la gran mayoría han decidido aguardar y actuar si el bitcoin vuelve a subir, pues han percibido que la moneda virtual está en una etapa de consolidación y creen que es mejor esperar a ver qué sucede con la inflación en todo el mundo”, expresó Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.

Lo que pase de ahora en adelante con el precio de los criptoactivos dependerá de si la Reserva Federal decide subir las tasas de interés, si esto pasa desencadenaría una ola masiva de aversión al riesgo que pondría en riesgo un nuevo máximo para los activos digitales.

“Bitcoin y ethereum parecen estar a punto de terminar el año como uno de los activos con mejor rendimiento, pero si vemos que Wall Street se pone nervioso por un error de política de la Fed, las criptomonedas serán fuertemente golpeadas. La perspectiva a largo plazo del bitcoin sigue siendo mucho más alta, pero la perspectiva a corto plazo es, en el mejor de los casos, nublada”, añadió Moya.

La mayoría de los inversionistas esperan que el bitcoin se mantenga entre US$50.000 y US$75.000 en los próximos 12 meses, según datos de la encuesta mensual de administradores de fondos de BofA Securities. Otro grupo (59%) cree que el criptoactivo se encuentra en una burbuja financiera en el momento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Con la llegada de Bre-B hará que cooperativas estén a la par con entidades bancarias

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema

Bancos 21/03/2025

La Junta Directiva de Itaú designó a Jorge Villa como nuevo presidente de la entidad

Villa, que actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Banca Corporativa, entra en reemplazo de Baruc Sáez antiguo CEO

Bancos 21/03/2025

Gastos de consumo con tarjetas de Davivienda suben 6,4% anual en febrero de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito