.
BANCOS

Credit Suisse pierde tres banqueros de inversión más ante el Banco Santander

viernes, 9 de junio de 2023
Foto: Bloomberg

Oleada de salidas de Credit Suisse Group AG esta semana no mostró signos de detenerse con tres directores generales más que se fueron

Bloomberg

La oleada de salidas de Credit Suisse Group AG esta semana no mostró signos de detenerse con tres directores generales más que se fueron a Banco Santander SA, dijeron personas con conocimiento del asunto.

Los tres incluyen al presidente de mercados de capital accionario, Ernesto Cruz, quien estuvo en el prestamista suizo durante casi cuatro décadas, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada.

También se unen al prestamista español Steven Winnert, jefe de originación vinculada a acciones, y William Brett, jefe de derivados de acciones corporativas, dijeron las personas. Winnert había trabajado en Credit Suisse desde 1993, mientras que Brett se unió en 2012 procedente de Nomura Holdings Inc., según sus perfiles de LinkedIn.

Los representantes de Credit Suisse y Santander se negaron a comentar.

Los tres se encuentran entre al menos 11 banqueros de inversión informados por Bloomberg News esta semana que han dejado el famoso prestamista suizo por otros bancos con la finalización de su fusión con UBS Group AG a la vista. La fusión podría cerrarse tan pronto como el lunes después de que UBS superara un último obstáculo importante para la transacción el viernes.

Desde que el gobierno suizo orquestó la fusión de UBS en marzo, más de una docena de banqueros de inversión de Credit Suisse se han unido a Santander.

Santander ha estado desarrollando su negocio de banca de inversión en EE. UU. adquiriendo banqueros sénior de Credit Suisse, incluido el director de fusiones y adquisiciones Steve Geller, el codirector de energía e infraestructuras Rob Santangelo, el director global de mercados de capital de renta variable y deuda David Hermer y, más recientemente, Niron Stabinsky , quien lideró su negocio involucrando compañías de adquisición de propósito especial, o Spac.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/09/2023 Analistas predicen que la moneda estadounidense cerrará el año en $4.000 a $4.500

Según analistas, la moneda estadounidense cerrará en $4.000 o en un rango de $4.300 a $4.500 en un caso extremo a final de año

Bancos 30/09/2023 Federico Suárez es el nuevo vicepresidente Inmobiliario y Constructor de Bancolombia

Federico Suárez Mesa, ingeniero administrativo y especialista en finanzas corporativas se incorporará a su cargo el dos de octubre

Bolsas 28/09/2023 "En el mercado accionario colombiano no hay ni demanda, ni dinamismo, ni liquidez"

BTG Pactual proyecta para fin de año que el Producto Interno Bruto crezca alrededor de 1,2% y la inflación esté al borde de 9,5%