.
FINANZAS

Credit Suisse no recomienda la Región

sábado, 28 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Entre los distintos expertos y analistas hay división de opiniones sobre cual será el mejor momento para volver a invertir en renta fija y variable de Latinoamérica, unas opciones de inversión que para Credit Suisse, es mejor esperar para realizarlas.

Según el informe que realizó la entidad suiza, que se centra en las economías de Brasil, México y Argentina, este no sería el momento para entrar a invertir. “Tras el breve repunte del rendimiento registrado esta primavera, la renta variable latinoamericana atravesó dificultades en junio, cuando los mercados bursátiles del resto del mundo comenzaron a subir. La consciencia de que el crecimiento en los emergentes no es tan elevado y el empeoramiento de los datos internos hacen pensar a los inversionistas”, afirma el documento.

En el caso de la economía brasileña, Credit Suisse señala el menor consumo de los hogares, lo que sumado a la inflación en torno a 6,5% y una rentabilidad de bonos que no atrajo a los inversionistas, hace que la entidad no recomiende al país, que tendrá problemas económicos después de que se termine el Mundial.

En México, el factor predominante para no entrar en el país es el deterioro técnico del mercado de renta variable, sumado a las perspectivas de que el banco central no reduzca más las tasas.

Y en cuanto al caso de Argentina, claramente es la apelación contra los que se niegan a participar en el proceso de reestructuración de los bonos impagados, lo que frenaría su consejo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023

Bancos 19/06/2025

Value and Risk mantiene las calificaciones a la deuda corporativa de Scotiabank Colpatria

La nota de la calificadora también tiene en cuenta el proceso de integración con Davivienda, anunciado en enero de este año

Bolsas 20/06/2025

Oro registra su primera caída semanal del mes, mientras disminuye demanda de refugio

El metal precioso ha subido más de una cuarta parte este año y se mantiene no muy lejos del récord de US$3.500 alcanzado en abril