.
BANCOS

Credicorp logra acuerdo para adquirir 74% del banco de microfinanzas Bancompartir

viernes, 28 de junio de 2019
Foto: Gregorio Mejía, Presidente de Mibanco S.A.

Falta aprobación del regulador pero se espera que se lleve a cabo en el cuarto trimestre de este año

Heidy Monterrosa Blanco

Credicorp anunció el viernes por medio de información relevante de la Superintendencia que llegó a un acuerdo para adquirir 74,49% del capital social del banco de microfinanzas Bancompartir, que pertenece a un grupo de accionistas conformado por varias cajas de compensación como Colsubsidio, Cafam, Comfandi, Comfenalco Cartagena y Accion.

Si bien aún falta la aprobación por parte de la Superintendencia Financiera, se espera que el cierre de la transacción, que consta de 100.939.528 acciones ordinaria emitidas por el banco, se lleve a cabo en el cuarto trimestre de este año.

Con esta operación, Credicorp cexpande su línea de negocios de microfinanzas en la región, con la que tiene aproximadamente US$3.300 millones en cartera de colocaciones y más de 2 millones de clientes entre Mibanco (Perú), Sí, Vamos Juntos (Bolivia) y la también colombiana Encumbra.

“Esta operación nos permitirá seguir siendo protagonistas en el futuro de la industria de las microfinanzas, mantener el crecimiento en nuestro propósito de transformar vidas y escribir historias de progreso” dijo, Walter Bayly, CEO de Credicorp.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas