.
TRANSPORTE

CredibanCo y Kapsch forman alianza para pagos electrónicos en peajes

jueves, 6 de junio de 2019

CoPiloto se lanzará en el segundo semestre del año

Heidy Monterrosa Blanco

CredibanCo y Kapsch, una empresa tecnológica de Austria, anunciaron su unión para lanzar CoPiloto, la solución de pagos electrónicos para peajes.

Este permitirá el pago sin efectivo de peajes y otros servicios habilitados con lectura de TAG, que funcionará en el momento que un vehículo con esta tecnología pasa por cualquiera de esos servicios que leen a través de una antena la información del TAG.

“Esta alianza busca contribuir e impulsar la iniciativa del Gobierno Nacional de disminuir el uso del efectivo aplicado al pago de peajes de manera electrónica y así ampliar el ecosistema de pagos, estando alineado con uno de los pilares de CredibanCo que es la eliminación del efectivo en cualquier canal”, dijo Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.

Entre los beneficios de este nuevo servicio están la disminución de costos asociados al uso de efectivo, la disminución del riesgo por pérdida económica, el menor tiempo en fila por pago del servicio, el mayor control de costos y gastos, y una mejor experiencia de cliente.

“En Kapsch le apostamos al tema de movilidad en Colombia, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es así como unimos esfuerzos con el mejor aliado, CredibanCo, para poner a disposición nuestros conocimientos y experiencia en la implementación de peajes electrónicos. Esta solución no espera llegar sólo a este punto, la idea es crear un ecosistema de pagos asociado al TAG para que el uso se pueda extender en estaciones de servicios, parqueaderos, centros de diagnóstico, entre otros actores que giren alrededor del ecosistema de transporte”, dijo Emilio Rivas, vicepresidente ejecutivo para América Latina de Kapsch.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025