.
Balance de Credibanco de 2023
BANCOS

Credibanco registró un alza de 8% en los pagos electrónicos durante el año pasado

lunes, 5 de febrero de 2024

Balance de Credibanco de 2023

Foto: Gráfico LR

Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena destacan al concentrar más de 60% de la facturación anual

La facturación correspondiente a pagos electrónicos en Colombia durante el año pasado alcanzó los $99 billones, un crecimiento de 8% en comparación con 2022, según las cifras que reveló Credibanco. El informe mostró que la mayoría de las transacciones se hicieron con tarjetas de crédito, con las mayores alzas en las categorías de viajes y turismo y en la de restaurantes.

En específico, las estadísticas revelaron que 58% de todas las operaciones se realizaron con tarjetas de crédito, con un alza interanual de 17%, mientras que las tarjetas débito solo crecieron 1%, a pesar de que representan 42% del total.

Además, aunque las ventas presenciales son 73% de la participación total, tuvieron un crecimiento menor a 5%. En contraste, el comercio electrónico tiene 27% del mercado, pero ha mostrado tasas de crecimientos por encima de 20%.

En cuanto a las categorías de consumo, sectores como Viajes y Turismo, Restaurantes, Educación, Seguros e impuestos, Droguerías y Servicios Médicos y Supermercados contribuyeron conjuntamente con 60% de la facturación total en Colombia. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena destacan al concentrar más de 60% de la facturación anual, con tasas de crecimiento que oscilan entre 13% y 20%.

El análisis también revela la relevancia de los pagos sin contacto, que han experimentado un aumento constante en los últimos años. En 2023, representaron 75% de todas las transacciones en el punto de venta.

Además, el informe mostró que el consumo de extranjeros en Colombia aumentó significativamente, representando 18% de la facturación total con un crecimiento de 36%. Las categorías preferidas por los visitantes extranjeros incluyen Restaurantes y comidas rápidas, supermercados, y Viajes y turismo.

Por otro lado, la facturación de los colombianos comprando en el extranjero experimentó una disminución de 3%. A pesar de un año marcado por un menor consumo económico, los pagos digitales continúan manteniendo su relevancia, según Ricardo Zambrano, Presidente de Credibanco, quien espera que 2024 se mantengan crecimientos superiores a 17%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Los pagos electrónicos generan 90% de los datos útiles de los clientes de los bancos

Negocios de crédito y entidades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, Sedpe, sumaron 5,6 millones de transacciones

Bolsas 13/01/2025 El dólar cerró la jornada del lunes a la baja impulsado por nuevas expectativas de Fed

Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%