.
FINANZAS

Cotización del dólar llegó a un precio máximo de $2.000

jueves, 23 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sebastián Acosta

Tal como se había anunciado el dólar logró llegar a un máximo de $2.000,20 en la jornada de ayer. Si bien la divisa cerró por debajo de este valor, cada vez está más cerca de alcanzar estos niveles.

Según los datos del mercado Set-Fx al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $1.993,38, lo que representa un alza de $9,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $1983,98. La divisa estadounidense inició la jornada con un precio de $1.990,10 y su precio de cierre fue de $1.997,90. La tasa mínima que registró fue de $1.984,50. El monto negociado fue de US$1.180 millones en 1594 operaciones.

La razón por la que se está presentando esta dinámica tiene que ver con la decisión de la Reserva Federal sobre comenzar su plan de reducir los estímulos monetarios en US$10.000 millones.

Según Santiago Álvarez, analista de Profesionales de Bolsa “las inyecciones mensuales estaban US$85.0000 millones y se redujeron a US$75.000 millones, una decisión que ayuda al repunte de consumo privado y reactivación económica del país”.

Álvarez agregó que “esto incrementa el flujo de capitales emergentes hacia los capitales desarrollados”. Teniendo en cuenta los movimientos de la Reserva Federal, el Ministerio de Hacienda tiene como meta un dólar en $1.996,50.

Por ahora se espera qué tan sostenible pueden ser estos niveles de cotización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%