MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A ella le siguió el título de Mineros, que avanzó 1,94% y concluir a un precio de $2.630; más adelante apareció Cemex Latam Holdings, que subió 1,21% y quedó en $11.720.
En cuanto a las acciones que más cayeron, Terpel fue la más afectada, luego de retroceder 4,31% y registrar un valor por papel de $12.000. Otra que perdió durante el día fue Cartón, que bajó 1,89% y su precio quedó en $5.200. Cerca quedó el título del Grupo Argos, que bajó 1,59%, hecho que llevó a su precio a $21.040.
Las acciones que más dinero movieron en el día fueron las ordinarias del Grupo Sura, con $45.981,78 millones; seguidas por las del Icolcap, con $17.545,18 millones; y las de Ecopetrol, que movieron en la jornada $17.220 millones.
En cuanto a los índices, el indicador bursátil más importante de la Bolsa de Colombia, el Colcap, perdió 0,08% lo que lo levó a cerrar en 1.450,2 unidades. El Colir también bajó 0,2% y quedó en 925,2 unidades, aunque el índice Colsc sí tuvo un comportamiento positivo, al subir 0,27%.
En total, durante la sesión se transaron $214.889,51 millones, de los cuales 86,03% ($184.871,44 millones estuvieron en acciones); 12,93% en repos ($27.780,96 millones) y 1,04% en Transferencias Temporales de Valores.
La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17
Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio
La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo