.
BOLSAS

Conozca las principales suscripciones que le suben de precio con el repunte del dólar

martes, 8 de abril de 2025
Foto: Gráfico LR

Con un dólar con tendencia alcista, golpeado por el muro arancelario de Trump, se vuelven más costosas las compras de pequeños pagos de bienes no esenciales

A principios de este año, cuando las firmas de investigación económica pronosticaban cómo se comportaría la tasa de cambio, la gran mayoría señaló que el factor externo, por la elección de Donald Trump, representaría el mayor riesgo.

Esa expectativa se cumplió. La cascada de aranceles anunciados y puestos en práctica por la Administración de Estados Unidos desde el pasado miércoles envió a los mercados a una caída profunda, de la cual no se recuperan y a la tasa de cambio a subir a niveles no vistos desde inicios de 2025.

Teniendo esto en cuenta, preste mucha atención a las facturas de las compras internacionales que realice con sus tarjetas para estos días, bien sea de suscripciones o algún bien o servicio que adquiera.
En concreto, las compras internacionales se incrementaron 5,48% en el espacio comprendido entre el pasado 3 de abril, cuando la Tasa Representativa del Mercado fue de $4.146,07, hasta el precio para el martes 8 de abril por $4.374,53.

Si usted es lector de la prensa internacional, debe saber que la suscripción al New York Times que cuesta US$$1, pasó de costarle $4.146,07 el 3 de abril a un valor de $4.374,53 desde hoy, un alza de $228,46. Esto también pasa con otros medios como Wall Street Journal (US$2,5) que tiene un costo de $ 10.936,30, mientras para el Washington Post (US$6) será de $26.247 a partir de la fecha.

Gráfico LR

El alza reciente en la tasa de cambio está relacionado con varios factores, según lo expuesto por Laura Fajardo, analista de investigaciones económicas de Acciones y Valores.

“En primer lugar, el alza en la tasa de cambio actualmente se debe a la reducción de los precios del crudo y en otras materias primas relevantes como el café, que reduce el volumen de divisas que ingresan al país por concepto de exportaciones. También hay una aversión al riesgo global por los temores de recesión que disminuyen el atractivo por activos de mercados emergentes”, dijo Fajardo.

LOS CONTRASTES

  • Laura FajardoAnalista de Acciones y Valores

    “El alza en la tasa de cambio actualmente se debe, en primer lugar, a la reducción de los precios del crudo y en otras materias primas relevantes, como el café”

  • Alfredo BarragánAnalista financiero

    “Una clave importante es tener presente los pagos anticipados, lo que significa que usted puede suscribirse a planes anuales puede evitar aumentos en el futuro”

De hecho, la analista considera que no sería descabellado que el peso colombiano podría subir hasta el umbral de $4.500 durante la coyuntura actual.

Así que, en tal caso de que la tasa de cambio siga subiendo, el costo de las suscripciones en dólares también lo hará.

El costo en productividad

Si usted tiene servicios profesionales asociados al dólar, como por ejemplo la suscripción de We Transfer Ultimate (US$23), usted pasó de pagar $95.359,60 a $ 100.614,10 o, si tiene planes adquiridos con la plataforma de transcripción de audios TranscribeMe (US$4), ahora pasó de pagar $16.584,20 a $ 17.498,10.

Ante esta expectativa de posible incremento en la tasa de cambio, el analista financiero Alfredo Barragán entregó una serie de recomendaciones para mitigar el golpe en el bolsillo.

El analista mencionó que una clave es tener en cuenta pagos anticipados, lo que “significa suscribirse a planes anuales puede evitar aumentos en el futuro inmediato. Otra sugerencia son las renovaciones estratégicas, para aprovechar los periodos de cotización baja.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Bolsas 24/04/2025

El índice Msci Colcap podría reducir las acciones si se aprueban las nuevas reglas

La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año

Bancos 24/04/2025

Los establecimientos de crédito alcanzaron $9,5 billones en utilidades durante febrero

Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero