.
FINANZAS

Conconcreto ganó $33.407 millones en el semestre

viernes, 2 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Los resultados de la constructora Conconcreto fueron positivos para este primer semestre. Según el reporte de utilidades, la compañía logró ganancias del orden de $33.407 millones, lo que significa un crecimiento de 66,4% en un año.

Entre los logros más importantes en construcción se encuentran las precalificaciones a diferentes proyectos de cuarta generación, como la Autopista Conexión Pacífico I que cuenta con una inversión aproximada de $1,94 billones y el proyecto Mulaló - Loboguerrero con una inversión aproximada de $1,47 billones.

“Para asumir los retos 4G Conconcreto consolidó una alianza con la compañía francesa Vinci, con el objetivo de ser más competitivos y de esta manera participar en estas y otras concesiones cercanas al proceso de adjudicación por parte de la ANI”, afirmó el presidente, Juan Luis Aristizábal Vélez.

Con ingresos cercanos a los $133.000 millones y un Ebitda con un crecimiento de 53% con respecto al mismo período del año anterior. Por ahora, la empresa se prepara para las nuevas licitaciones de infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja y cayó $23 al reafirmarse temor por la guerra comercial

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026