MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Esto se debe al rebote de precios de esas acciones que durante el martes y el viernes de la semana pasada presentaron caídas”, comentó Orlando Santiago Jácome, gerente de Fénix Valor.
Por otro lado, las que más cayeron fueron las de Corficolombiana (sin dividendo), que descendió 5,87%; la acción de la Empresa de Energía de Bogotá (4,17%) y de Carvajal (preferencial), con una baja de 1,22%.
El Colcap, por su parte, cerró la jornada en 1.125,57 unidades, lo que representó un aumento de 1,22% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, según la BVC, este indicador bursátil registra una variación negativa de 25,61%.
“El mercado está preocupado por las exclusiones de acciones en índices internacionales, lo que se refleja en esta variación negativa del Colcap. Además, se está pensando que es posible que toda Colombia salga de índices internacionales, lo que también agita el mercado”, agregó Jácome.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Isagen, con $62.551,97 millones. También se destacó la acción de Ecopetrol, con un monto negociado de $14.371,26 millones.
Frente al índice de liquidez Colsc, subió 0,58% a 892,20 unidades. El Colir aumentó 1,29% (713,82 unidades).
Durante la jornada de ayer, la Bolsa de Valores de Colombia negoció un total de $163.688 millones en 1.701 operaciones.
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario
La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios
Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley