.
FINANZAS

Comisionistas ganan más, pero no es suficiente

miércoles, 13 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

A pesar de que para el mes de octubre las Sociedades Comisionistas de Bolsa incrementaron sus utilidades en 10,5% registrando un total de $65.227 millones, comparado con los $59.015 millones de septiembre, estas cifras siguen sin convencer al sector que aún ve muy bajos los resultados.

Hacía agosto, las comisionistas tuvieron una leve recuperación, luego de que en julio el nerviosismo por el que atraviesa el mercado internacional afectara sus ganancias bajando más de $1.000 millones para esa época llegando a un total de $53.792 millones. Por otro lado, en septiembre, estas compañías lograron aumentar sus ganancias a un total de $59.015 millones, es decir, 9,7% más que el mes anterior.

Pese a esto, para los expertos esto no es suficiente, al igual que octubre, pues la incertidumbre que aún continúa en el mercado global no ha dejado que las firmas de bolsa salgan del estancamiento en el que se han mantenido los últimos meses.

De acuerdo con Jaime Humberto López, presidente de Asobolsa, “los resultados de las comisionistas durante estos meses ha estado muy igual. El mercado ha estado difícil y con muy poco movimiento, Europa sigue débil y no se muestran mejoras. El amague que se ha generado desde que la Fed hizo sus primeros anuncios sobre el retiro de estímulos, ha creado nervisionismo entre los grandes inversionistas. En conclusión, el mercado esta esperando que se defina que va a pasar y aún no se define”.

Aún así, López, espera que al finalizar este año haya más mas actividad. Para octubre, el ranking de los mejores resultados, según cifras de la Superintendencia Financiera, lo sigue liderando Valores Bancolombia con ganancias de $29.923 millones, aumentando 12% con respecto al mes anterior; esta seguida por Ultrabursátiles $11.578 millones y Correval con $10.657 millones.

Según Ricardo Arango, presidente de Ultrabursátiles, “en general las cifras siguen siendo muy bajas con respecto a lo que debería ser. Hace unos meses hubo días en que se mostró una leve recuperación cuando se especuló que la Fed no iba a retirar el estímulo, pero al volver la incertidumbre volvió el nerviosismo entre los inversionistas. Noviembre hasta el momento también ha mostrado bajos resultados”.

En cuanto a las compañías que reportaron bajas utilidades esta nuevamente Asesorías en Inversiones que reportó utilidades negativas en lo corrido del año por $2.354 millones, le sigue Casa de Bolsa que cerró le mes con pérdidas por $1.580 millones y Compass Group que tuvo un descenso de $1.074 millones.

Ante esto, Leopoldo Forero, presidente de Afin, señaló que aunque mayo y julio fue una época difícil y la tendencia ha seguido en septiembre y octubre, se espera que en los últimos días del año los activos locales pueden tender a encontrar su precio justo lo cual significará una mejoría en los balances de las firmas.

Finalmente y aunque el panorama no ha sido muy alentador para el mercado local y varias acciones se han comportado a la baja, el presidente de Asobolsa asegura que es un buen momento para invertir, pues los precios en renta variable están bajos, ya que los títulos han estado más en venta que en compra.

Por ahora se espera que en los últimos días del año el mercado muestre una leve recuperación, la cual va a depender en gran medida del mercado internacional. De no darse una reactivación del mercado este sería un año negativo para las comisionistas y para el sector bursátil en general.

Compañías que han mantenido sus resultados estables
Algunas comisionistas como BTG Pactual y Citivalores se han mantenido durante los últimos meses dentro del ranking de los mejores resultados. La primera cerró octubre con utilidades por $6.208 millones, mientras que la segunda reportó ganancias por $3.766 millones.

Así mismo, algunas compañías siguen teniendo meses negros, entre estas están Corpbanca Investment que tuvo pérdidas por $847 millones, seguida por Global Securities con $177 millones y Serfinco que para este mes descendió $270 millones.

Las opiniones

Jaime Humberto López
Presidente de Asobolsa

“El mercado durante estos últimos meses ha estado difícil, se ha registrado muy poco movimiento. Los inversionistas siguen muy inquietos”.

Diego Jiménez
Presidente de Credicorp Capital

“El año comparado con años anteriores no ha sido uno de los mejores debido principalmente a efectos del mercado internacional”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia

Bolsas 13/01/2025 BHI, Mineros y Ecopetrol, fueron las acciones que más se valorizaron durante la jornada

La más valorizada, hacia las 12:48 del día, era Hcolsel, con un alza de 2,02% llegando a los $15.637. La segunda más valorizada fue la de Bac Holding International, BHI

Bancos 15/01/2025 Algunos candidatos que suenan para ocupar la presidencia de Bancóldex

En el sonajero están figuras como Javier Cuéllar, presidente del FNG y Piedad Muñoz, exrepresentante legal del Grupo Bicentenario