.
FINANZAS

Colombia entra en la dinámica de los eventos para inversionistas

martes, 29 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Axel Christensen

Ante la difícil situación que viven los mercados en países desarrollados, hay cada vez mayor interés de los inversionistas internacionales por conocer más sobre mercados menos conocidos que Brasil o México en América Latina.

En este marco, los próximos 11 y 12 de septiembre se realizará una nueva versión del Chile Day en Londres.

Si bien existían precedentes de reuniones entre inversionistas y emisores, se trataba más bien de eventos privados organizados por bancos de inversión.

Iniciativas como el Chile Day tienen un enfoque distinto; aunque consideran instituciones patrocinadoras que apoyan financiera y logísticamente, se busca mantener una 'plataforma abierta' a todas las instituciones financieras y a otros grupos más allá de emisores, como consultores, auditores, abogados, entre otros.

Este año, Chile no estará solo en la realización de estos eventos de promoción y acercamiento con la comunidad financiera internacional.

Los buenos comentarios tanto de inversionistas extranjeros, así como de los asistentes nacionales, no tardaron en traspasar fronteras y encontrar buena acogida en Colombia y Perú. Y ambos países han buscado recuperar el tiempo perdido.

El 21 de mayo de 2012, comenzó el roadshow de Colombia InsideOut que contempló actividades en Nueva York y el 24 del mismo mes, en Londres.

Nuevamente, con una estructura similar al Chile Day, destacando la colaboración entre los sectores público y privado. Así mismo, se espera la realización del Mila Day en Nueva York, como una iniciativa para promover el proceso de integración de mercados de Colombia, Perú y Chile.

El pasado 16 de abril, inPeru dio comienzo a un evento de tres días en Londres.

En un formato muy similar al del Chile Day, la agenda incluyó presentaciones del Ministro de Economía y Finanzas y el Presidente del Banco Central de Reserva, así como reuniones uno-a-uno entre inversionistas y emisores. Una delegación peruana estuvo presente en la apertura del London Stock Exchange dando cierre a las actividades.

En julio próximo, in Peru realizará un roadshow por Asia, con eventos programados en Hong Kong, Shangai y Singapúr, llegando a un continente que aún falta explorar por la versión chilena del evento.

Aún están por fijarse otras plazas para el resto del año, pero posiblemente Toronto -dada su importancia como centro financiero en minería- podría sumarse al tradicional evento en Nueva York.

Para algunos, la proliferación de eventos con una estructura similar le va a ir restando relevancia. Este columnista opina lo contrario.

Para los organizadores de Chile Day, nos plantea el desafío de seguir innovando para mantener la ventaja diferenciadora, pero al mismo tiempo, buscar un espacio de colaboración para atraer como región aun mayor interés de inversionistas. Un interesante ejemplo de la llamada 'coopetencia'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Bancos 02/12/2023 Itaú, Scotiabank y Davivienda son los bancos con las tarjetas de crédito más baratas

Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva

Seguros 04/12/2023 Esto le puede costar un seguro de automóvil para pasear en vacaciones de fin de año

Según SBS y Fasecolda, el valor del seguro todo riesgo, como se le denomina a esta póliza, se decide por el comercial del automóvil