.
FINANZAS

Colcap cierra con ascenso de 0,87%

viernes, 17 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

Durante la última jornada el índice de capitalización de la Bolsa de Colombia, Colcap, volvió a su segundo día de repunte cerrando en 1.617 unidades con un crecimiento dE 0,87%, tras varias jornadas a la baja.

Por otro lado, y a pesar de que el precio del petróleo subió su promedio este viernes a US$83,19 frente al del jueves que fue de US$82,97, las petroleras Pacific Rubiales y Ecopetrol se desvalorizaron en 1,68% a un precio de $29.200 y 1,31% a un valor de $3.010, respectivamente.

Alejandro Reyes, gerente de investigaciones económicas de Ultra Bursátiles afirmó que la desvalorización de Pacific Rubiales puede estar relacionada con sus posibilidades de hacer negocios con la mexicana Pémex.

“En el caso de Ecopetrol, por ejemplo, es más difícil de determinar el comportamiento, pues esta petrolera ha venido reportando resultados no muy favorables en su producción”, aseguró.

Por su parte, Cemex Latam Holdings fue la acción que registró el ascenso más importante del día con un crecimiento de 4,07% y un precio de $18.420. También se destacó por su apreciación la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), cuyo precio repuntó 3,67% a $22,60 y Preferencial Grupo Argos que subió 3,65% a $21.560.

Entre los títulos con mayor descenso durante la jornada estuvo el de Conconcreto que presentó una variación negativa de 3,42% a $1.410.

En cuanto al índice de liquidez Colsc, este subió 0,5% a 1.109 unidades, y el Colir aumentó 1,02% a 988,11 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bancos 14/03/2025

Finagro impulsará el campo subsidiando hasta 40% de créditos para sistemas de riego

Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio