MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por su parte, el Colir registró un avance de 0,07% frente al día anterior y finalizó la jornada en 862,76 unidades. El Colsc presentó un aumentó 0,2% y cerró la sesión del viernes en 963,63 unidades.
Por otra parte, la acción que presentó el descenso más notorio fue la de Cemex (CLH), al tener una variación negativa de 3,11% y cerrar en $11.200.
El título que continuó en el listado de las acciones con mal día fue el del Banco de Bogotá, con una depreciación de 2,32% y un precio de cierre de $60.640. A este le siguió Ecopetrol, con una variación negativa de 1,87% a $1.315.
En el top tres de las acciones que más subieron se encontró Preferencial Avianca Holdings (Pfavh) liderando, con una apreciación de 1,51% y precio de cierre de $2.350.
El segundo lugar lo ocupó Empresa de Energía de Bogotá (EEB), con una variación positiva de 1,34% a $1.895. La acción que finalizó este top tres fue Preferencial Corficolombiana (Pfcorficol), la cual se destacó con un aumento de 1,25% y un precio de cierre de $32.400.
En cuanto a las acciones más negociadas en la jornada del viernes, la especie que movió más dinero fue Éxito, con $16.043,10 millones. La preferencial de Davivienda, con $13.658,87 millones se ubicó de segunda entre las tres más negociadas y Cemex cerró el podio de las que más dinero movieron, con $11.062,57 millones. En total, en acciones se negociaron $88.601,98 millones en 1.419 operaciones.
El informe presentado por Davivienda señala que los bancos colombianos cuentan con capitalización suficiente, rentabilidad en ascenso y menor gasto en provisiones
La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global
Según el boletín de la entidad, en los ataques se destacó un mayor uso de tecnologías emergentes. Bancos invirtieron $510.000 millones para robustecer sus plataformas