MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras el anuncio de la Superintendencia Financiera de hacer toma de posesión de la comisionista de bolsa más grande del país, Interbolsa, la preocupación se ha abierto campo entre sus clientes, quienes temen que sus inversiones puedan verse afectadas por la restricción de liquidez de la firma.
Si usted es uno de ellos y en estos momentos está alarmado por los hechos y quiere liquidar su inversión, puede hacerlo, pero debe tener en cuenta que durante el proceso podrían presentarse varias complicaciones o demoras por los trámites que debe hacer para que la Superfinanciera lo autorice.
De acuerdo con el director de Investigaciones Económicas de Asesorías e Inversiones, Álvaro José Isaza, “los clientes no deben preocuparse porque la intervención se está haciendo a la sociedad comisionista, lo que indica que sus activos no van a desvalorizarse”.
Del mismo modo, Jaime Humberto López de Asobolsa, señaló que en estos momentos hay un temor mal infundado y desinformación sobre lo que está pasando. Y explicó que “el dinero de los inversionistas está intacto puesto que el gobierno ha intervenido mediante la Superfinanciera precisamente para buscar las mejores formas de sortear la situación por la que está pasando Interbolsa”.
Así las cosas, la recomendación general de los analistas es que los clientes mantengan la calma y estén atentos a cualquier comunicado que emita la firma o el ente regulador.
El CEO de nuam exchange, Juan Pablo Córdoba, habló de los trámites que faltan para concretar la integración de las bolsas
Aquellos empleados que deseen pedir un adelanto de la prima navideña deben seguir un proceso formal o una solicitud por escrito
Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas