.
CONTENIDO PATROCINADO

CFA Society Colombia se consolida en el país y atrae a los profesionales financieros

viernes, 4 de agosto de 2023

Contenido patrocinado

Foto: Contenido patrocinado

Más de 190.000 profesionales a nivel mundial hacen parte de esta asociación, que promueve los más altos estándares profesionales para la administración y análisis de inversiones

Contenido patrocinado

Promover los más altos estándares éticos, educativos y de excelencia profesional entre los profesionales de administración y análisis de inversiones en el país, es el objetivo del CFA Institute, la asociación más prestigiosa a nivel global y a la cual pertenecen más de 190.000 profesionales del área de finanzas en 161 países. Colombia es hoy por hoy uno de los países en los que la organización se fija para seguir consolidando su red de expertos y así contribuir al desarrollo de los mercados financieros.

Además de la importante misión que realiza, el Instituto ofrece a sus profesionales asociados, la reconocida credencial Charter Financial Analyst (CFA), que se ha consolidado a nivel mundial como el estándar de oro en la industria de las inversiones y que acredita el dominio de habilidades específicas en la gestión de portafolios y análisis financieros de avanzada.

Desde el Instituto CFA indican que aquellos profesionales que culminan el programa de estudio y acreditan la experiencia necesaria (cuatro años en posiciones relacionadas con las inversiones), obtienen el título de CFA Charterholder, una distinción altamente valorada por los empleadores a nivel global y por las empresas más destacadas del sector.

El proceso para obtener la certificación consiste en la realización de tres exámenes secuenciales, considerados los más rigurosos en la industria, demostrar la experiencia relevante de cuatro años, así como adherirse al Código de Ética y de Estándares de Conducta Profesional del CFA Institute y así lograr la certificación.

Los profesionales, certificados con la credencial CFA, podrán acreditar el dominio de las habilidades necesarias para la gestión y análisis adecuados de diversos activos financieros, un claro diferenciador en el ecosistema de la industria financiera.

“Los profesionales que ostentan la designación se destacan por su disciplina, conocimiento, ética y capacidad de análisis y durante los últimos 15 años sus roles han venido ganando gran relevancia en las principales instituciones financieras del país” afirma Nicolás París Riaño, CFA, presidente de CFA Society Colombia.

Ampliando el alcance nacional

En Colombia, la CFA Society se creó hace 6 años y cuenta con más de 160 profesionales que ya cuentan con la prestigiosa designación y han podido integrarse a la red de expertos financieros que están desarrollando estos mercados en el país.

Por esta razón y ante el creciente interés que ha despertado, el CFA Institute busca establecer acercamientos y alianzas bilaterales con los actores más importantes del sector financiero (los reguladores, los empleadores de la industria y los académicos), con el fin de promover la misión del Instituto y elevar los estándares éticos y técnicos de la profesión.

Por otra parte, busca fortalecer la comunidad local de profesionales certificados (CFA charterholders) y candidatos en los programas ofrecidos por el Instituto. “Esto resaltará el valor agregado de todos los profesionales certificados a quienes ofrecemos también espacios de networking y formación que los mantiene a la vanguardia en temas relevantes para el desarrollo de su profesión”, señaló Nicolás París.

Para más información y unirse a este selecto grupo de profesionales, los interesados pueden escribir al correo info@colombia.cfasociety.org.

Síguenos en: LinkedIn y en Instagram

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/07/2025

"Estamos facturando cada mes alrededor de US$350.000 con operaciones de Monet”

Miguel Londoño, COO de Monet, informó que están trabajando en el cierre de una línea de crédito con un fondo internacional para seguir creciendo

Bancos 15/07/2025

"Bre-B ya no es una promesa, ya es tangible y muy real en las entidades financieras"

Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de La República, habló sobre la entrada en operación del sistema de pagos inmediatos interoperable Bre-B

Bolsas 15/07/2025

Índice Msci nuam quedó inscrito dentro de la plaza bursátil colombiana

Primero fue realizado en Santiago de Chile, luego en la Bolsa de Lima, para finalmente adentrarse dentro del mercado nacional