.
Cemargos otorgó permiso a sus miembros para decidir sobre participación en Sura
BOLSAS

Cemargos otorgó permiso a sus miembros para decidir sobre participación en Sura

viernes, 6 de diciembre de 2024

Cemargos otorgó permiso a sus miembros para decidir sobre participación en Sura

Foto: Gráfico LR

Se otorgó la autorización a algunos miembros de la junta de decidir y deliberar en la participación accionaria de Grupo Sura

Ayer se realizó la Asamblea extraordinaria de Cementos Argos, citada la semana pasada, que tenía como objetivo decidir y deliberar acerca de posibles conflictos de interés de miembros de la Junta Directiva de la cementera y su participación accionaria en el Grupo Sura.

La asamblea de accionistas tuvo una asistencia de 86,71% de las acciones ordinarias de Cemargos, y en esta se le otorgó la autorización requerida en materia de conflictos de interés a Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos; Alejandro Piedrahita, vicepresidente de finanzas corporativas de Grupo Argos; y Rafael Olivella, vicepresidente de asuntos legales de Grupo Argos, miembros de la Junta Directiva de la cementera para deliberar y decidir sobre las alternativas estratégicas de Cemargos respecto de su participación accionaria en Grupo de Inversiones Suramericana, Grupo Sura.

Cementos Argos tiene 28,3 millones de acciones ordinarias en Grupo Sura, lo que representa 8,88% de las acciones ordinarias con corte a junio 30.

Cemargos otorgó permiso a sus miembros para decidir sobre participación en Sura
Gráfico LR

La decisión se tomó debido a que estos miembros hacen parte simultáneamente de la Junta de Grupo Sura y son representantes del holding Grupo Argos en la junta directiva de Cementos Argos, por lo mismo, consideraron que era necesario poner en consideración de la Asamblea el caso.

Yovanny Conde, cofundador de Finxard, aseguró que “las iniciativas estratégicas a considerar estarán enmarcadas en el programa Sprint, que se viene ejecutando con éxito en los últimos dos años para cerrar la brecha entre el valor del precio de la acción y el valor fundamental de la compañía y generar más valor a los accionistas”.

En la asamblea también se autorizó a los representantes legales, en materia de posibles conflictos de interés, a realizar cualquier acuerdo, operación o acto necesario para la etapa de preparación e implementación de las estrategias que defina la Junta Directiva.

Las decisiones anteriormente presentadas fueron aprobadas con el voto favorable por más de 84% de los accionistas presentes y representados en la reunión.

Esta asamblea se da días después de que Grupo Argos hubiese hecho una asamblea con el mismo fin, la cual dio paso a que se firmara un acuerdo que da inicio al desenroque con el grupo de inversiones.

Para Conde, “una de las mejores alternativas que tiene el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, para empezar a simplificar su estructura es que Cementos Argos separe su participación en Grupo Sura. Esto sería fácil de realizar, de bajo costo y sin complicaciones”.

LOS CONTRASTES

  • Yovanny Conde, Co fundador de Finxard
  • Yovanny CondeCofundador de Finxard

    “Aunque no se menciona explícitamente que la participación será escindida, es una buena alternativa. Lo que sí está claro es que están explorando opciones”.

“Aunque no se menciona explícitamente que la participación será escindida, la escisión suena como una jugada lógica y estratégica en este caso. No solo es eficiente desde el punto de vista operativo, sino que también puede evitar una carga fiscal significativa que se presentaría en una venta directa”, concluyó el analista.

Así funciona el programa Sprint 2.0

Desde este año, Cementos Argos ha trabajado en su estrategia Sprint 2.0 la cual tiene la meta de convertir acciones preferenciales en acciones ordinarias y para realizar este movimiento se recibió la aprobación de la Superintendencia Financiera este año.

Esta conversión unificará el flotante y la liquidez de ambas especies, lo cual acercará a la compañía a la posibilidad de ser elegida dentro del Msci Emerging Markets index, atrayendo flujos significativos de compra hacia la acción ordinaria. Aseguraron que al tener un constituyente adicional dentro del índice, Colombia disminuiría las probabilidades de ser degradado a Mercado Frontera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/01/2025 Banco Agrario de Colombia informó de los cambios a la Junta Directiva en asamblea

Con el voto unánime de la totalidad de los accionistas representados, se aceptó la renuncia del doctor César Pachón Achury, miembro independiente

Laboral 21/01/2025 Colpensiones cuenta con más de 6,8 millones de personas afiliadas al cierre de 2024

Al cierre del año pasado, Bogotá es la ciudad con mayor número de pensionados, porque concentra 28,5 % del total nacional

Bolsas 24/01/2025 S&P Global calificó con AAA al Grupo Argos como emisor luego de su escisión de Sura

Adicionalmente, el Comité Técnico de BRC confirmó la calificación de deuda de largo plazo a los bonos ordinarios de Grupo Argos como AAA