.
FINANZAS

Celsia ganó $21.869 millones el primer trimestre del año

jueves, 4 de mayo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Los ingresos consolidados alcanzaron $742.000 millones, el negocio de generación en Colombia contribuyó 36%, distribución y comercialización aportaron 37%, destacándose el ingreso de la subestación Cuestecitas del Plan 5 Caribe. Centroamérica, que tuvo ingresos por US$62 millones con un crecimiento de 6%, representó cerca de 24% de las ventas consolidadas de la compañía energética.  

“El último año hemos trabajado arduamente para recuperar los resultados de la compañía, gestionamos el riesgo y nos adaptamos a los desafíos que nos impusieron las condiciones climáticas, operacionales y de industria. Paralelamente y pensando en el largo plazo, nos propusimos impulsar las energías no convencionales y limpias, avanzando en un sector que se transforma aceleradamente”, afirmó Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

De otro lado, el costo de ventas del trimestre fue de $523.000 mil millones, 54% por debajo del observado en el mismo periodo de 2016, “debido a que las condiciones climáticas en Colombia favorecieron la operación hidráulica que tiene unos costos variables menores en comparación con la operación térmica que fue la generación más empleada un año atrás”, explicó el reporte. 

Finalmente, las inversiones hechas estos primeros meses del año en Colombia fueron por $68.000 millones, 79% corresponde al plan estratégico. 

((Lea: Celsia invierte $50.000 millones en centro de control en Yumbo))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual