TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Finanzas

  • Cárdenas pide apoyo a empresarios para lograr que bajen tasas

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Finanzas

Cárdenas pide apoyo a empresarios para lograr que bajen tasas

Sábado, 8 de abril de 2017

La República

Bloomberg

Cárdenas necesita apoyo en su campaña para que el banco central acelere las reducciones en los costos de los préstamos, argumentando que eso ayudará a prevenir una desaceleración excesiva del crecimiento. Después de ser derrotado por votos en la reunión de política monetaria del banco en marzo, Cárdenas está tratando de conseguir apoyo de la comunidad empresarial.

En una reunión con líderes empresariales en Cartagena el viernes, Cárdenas dijo: “Ya empezó a bajar la tasa de interés y nuestra política ha sido que preferimos que baje por ascensor que por las escaleras y por eso ustedes nos vieron empujando la tesis de que las tasas bajen 50 puntos básicos”.

Y agregó: “Nos va a ayudar mucho en nuestra argumentación los datos recientes sobre inflación, pero nos ayuda más que ustedes cuando responden las encuestas, si les preguntan qué va a pasar con la inflación, tengan la confianza de que la inflación va a estar en el rango de 2 a 4%”.

Los estrategas están tratando de equilibrar los riesgos de una desaceleración brusca frente a la amenaza de que la inflación se mantenga por encima de su objetivo durante un período prolongado. Las ventas al por menor, la confianza del consumidor y los datos sobre producción industrial en el primer trimestre parecían apuntar a un crecimiento débil.

El banco da seguimiento a las expectativas de inflación realizando encuestas regulares entre economistas y líderes empresariales, ya que ellos desempeñan un papel clave en las decisiones de precios y en las negociaciones salariales. Los responsables de la política monetaria mencionaron la caída en las expectativas de inflación en su decisión de bajar las tasas de interés el mes pasado, aunque menos de lo que Cárdenas quería.

La inflación anual bajó a 4,7% en marzo, su nivel más bajo en casi dos años. Colombia apunta a aumentos anuales en los precios al consumidor de 3%, más o menos un punto porcentual. El mes pasado, el banco central redujo la tasa de referencia un cuarto de punto porcentual a 7%, mientras que Cárdenas votó por un recorte de medio punto porcentual.

((Lea: “La próxima semana vamos a radicar el proyecto de adición presupuestal”, dijo Cárdenas))

La República

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    El dólar vuelve a caer al cierre del mercado y baja $22,58 respecto a la TRM

    La divisa abrió la jornada con un precio de $2.711 y su cierre fue de $2.707,50

  • Bancos

    Itaú crea consejo para América Latina que será presidido por Ricardo Villela Marino

    “Quiero ser un accionista más activo”, dijo Marino, miembro de una de las tres familias que controlan Itaú.

  • Hacienda

    La agencia de calificación Moody’s bajó a negativa perspectiva de bancos colombianos

    El reporte indicó que el alto desempleo perjudicará a los consumidores y los préstamos hipotecarios.

Más de La República

  • Hacienda

    De obrero agrícola a vicepresidente de Cuba: el ascenso de Valdés Mesa

    De obrero agrícola a vicepresidente de Cuba: el ascenso de Valdés Mesa
  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • Ambiente

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte
  • Legislativo

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales
  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co