.
FINANZAS

Canacol fue la acción que más subió en la jornada de ayer

viernes, 16 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Por el lado de los títulos que más cayeron el liderato fue para Cartón de Colombia con -7,04% hasta los $4.555, seguido de Pacific con -4,33% a $7.300 y el top tres lo completó Éxito que tuvo una reducción de 4,22% hasta cerrar en $14.080. Por otra parte, el índice Colcap cerró en 1.251,02 unidades y cayó 0,61%. 

La acciones más transadas fueron: Ecopetrol con $24.741,89 millones, seguida de Preferencial Bancolombia con $13.126,27 millones y de Canacol con $3.230,28 millones. 

Arrancaron los Mila Day

Ayer fue el primer Mila Day programado para esta semana y para conmemorarlo los presidentes de las bolsas de valores de los países miembros de la Alianza del Pacífico tocaron la campana de la Bolsa de Frankfurt. La próxima cita será hoy en Londres. En el marco de la promoción se reiteró que el próximo paso es la integración financiera. 

Por otra parte, la Bolsa de Valores de Colombia dio a conocer dos modificaciones sobre la publicación de información en su portal: la primera es que la información de los mercados tendrá un retraso de solo 15 minutos (hoy es de 20); y la segunda, que se registrará la hora de las operaciones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 20/01/2025 Banco W registró $4.300 millones invertidos a través de CDT digital en su primer año

Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)