El Brent quedó en US$55,66 el barril, mientras que el referencial West Texas Intermediate en Estados Unidos se cotizó en US$52,25
Reuters
Los precios del crudo Brent bajaron el lunes tras sus sólidas ganancias de la semana pasada, afectados por renovadas preocupaciones sobre la demanda mundial de combustible en medio de los estrictos confinamientos por el coronavirus que vive el mundo, así como por la apreciación del dólar.
El referencial internacional Brent cedió 33 centavos (0,59%) a US$55,66 el barril, tras tocar un mínimo de sesión de US$54,99 más temprano.
Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) terminó con una mínima alza de 1 centavo (0,02%) a US$52,25 el barril.
"La renovada preocupación por los números tan altos de casos nuevos de corona y más restricciones a la movilidad, junto a un dólar más fuerte, están generando una presión vendedora", dijo Eugen Weinberg, analista del Commerzbank.
Los casos de coronavirus a nivel mundial superaron los 90 millones, según un recuento de Reuters.
La fortaleza del billete verde, respaldado por esperanzas de más estímulo para impulsar a la mayor economía mundial, también presionó a los precios. El crudo suele ser tasado en dólares, por lo que su apreciación lo encarece para compradores con otras divisas.
El Brent y el WTI treparon casi un 8% la semana pasada, respaldados por la promesa de Arabia Saudita de un recorte de producción voluntario de 1 millón de barriles por día en febrero y marzo, en el marco de un acuerdo para que la mayoría de miembros de la OPEP+ mantenga estable su bombeo.
Scotibank Colpatria estima que crecerá en créditos VIS y Bancolombia presentará una nueva empresa el próximo 27 de enero
Los sectores más atractivos para invertir son el financiero, el petrolero, los holdings y el energético, según la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo
Ayer, la moneda tocó un máximo de $3.613,90. La última vez que la divisa norteamericana superó el techo de los $3.600 fue el 30 de noviembre de 2020