MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El petróleo se dirige a su semana de mayores caídas en los últimos seis meses
Los precios del petróleo están cayendo este jueves, extendiendo las caídas presentadas desde la sesión anterior en medio de los crecientes inventarios de crudo de Estados Unidos, en un momento en que hay baja refinería y las continuas tensiones comerciales afectan las perspectivas de demanda.
Así los futuros de crudo Brent, punto de referencia internacional para los precios del petróleo, cotizan a US$67,79 por barril con una caída de 4,30%, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos caen más de 5% hasta US$58,19 por barril.
El dato de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés) que mostró que los inventarios de crudo del país subieron la semana pasada, impulsa la caída del mercado. Las reservas de crudo alcanzaron sus niveles más altos desde julio de 2017 luego de que aumentaron en 4,7 millones de barriles en la semana terminada el 17 de mayo, hasta 476,8 millones de barriles.
Además, las acciones mundiales completan cuatro días en rojo a medida que crece la preocupación de que el conflicto comercial entre China y Estados Unidos se convierta en una guerra de tecnología tras las sanciones a Huawei.
La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell