.
BOLSAS

Bitcoin cayó por debajo de los US$6.000 y tocó su punto más bajo de 2018

viernes, 22 de junio de 2018

Los expertos atribuyen la caída a la regulación de los bancos y las diferentes políticas que han tomado distintos gobiernos a nivel mundial para regular la divisa virtual.

José González Bell

Este fin de semana el precio del Bitcoin cayó a su punto más bajo de 2018 al llegar a los US$5.787,73 alrededor de las cinco de la tarde del domingo. La cifra sobrepasó el mínimo anterior en lo que va del año de US$ 5.947, que ocurrió el 6 de febrero.

La famosa criptomoneda, que en diciembre de 2017 estuvo cerca de los US$20.000 por unidad, abrió la jornada del domingo en US$6.170 y a cierre de esta edición marcaba US$6.162. El punto más alto que alcanzó en el día fue de US$6.241.

Desde su máximo en diciembre de 2017 a su punto más bajo, este fin de semana, la disminución en el valor de la criptomoneda más grande del mundo fue de más de 60%.

El mercado del Bitcoin ha tenido varios ciclos de euforia que han hecho que la moneda aumente su valor considerablemente desde que comenzó a comerciar en 2010. El primero fue cuando ascendió a los US$30 en 2011. Luego pasó a los US$50 en 2013 y US$1.100 en diciembre de ese mismo año. La escalada más grande fue en diciembre de 2017 con US$19.600.

Brian Kelly, fundador y CEO de Bkcm LLC, le indicó a Cnbc que no se puede dar por muerta a la criptomoneda, pues hace dos años se cotizaba en US$2.500, por lo que todavía tiene mucho espacio para el crecimiento. Sin embargo, la caída no tomó por sorpresa a los inversionistas. Durante junio, fueron varias las jornadas en las que el Bitcoin rozó mínimos y esta misma espiral bajista se ha visto a lo largo del año. En el sexto mes se ha mantenido oscilando en los US$6.000.

Los expertos atribuyen la caída a los constantes ataques cibernéticos que ha sufrido la moneda en casas de cambios de criptomonedas, así como también la reducción en la demanda de la misma. Aunque la razón más importante puede ser la regulación de los bancos y las diferentes políticas que han tomado distintos gobiernos a nivel mundial para regular la divisa virtual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bancos 21/04/2025

Monet y Mastercard habilitarán a 80.000 Mipymes para acceder a créditos sin interés

Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses

Bancos 24/04/2025

Tras aval de accionistas de Bancolombia, así quedó la estructura del Grupo Cibest

El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia