.
BANCOS

Bbva junto con ACH habilita transferencias gratuitas e inmediatas por medio de Transfiya

martes, 6 de junio de 2023
La República Más

En 2022 el servicio de Transfiya creció a nivel de volumen transaccional el 321% en comparación con 2021 reportando más de 37,8 millones de transferencias

Bbva en Colombia en conjunto con colaboración de ACH, habilitó el servicio de Transfiya, en el que ahora ofrece a sus clientes transferencias interbancarias inmediatas y sin costo.

Por medio de este canal, sus clientes podrán transferir dinero de manera rápida y sin costo entre personas a cuentas de otras entidades financieras solo conociendo el número del celular del destinatario. Así mismo, los usuarios que tengan una cuenta en Bbva podrán recibir dinero sin costo de comisión brindando su número de celular y aceptando la transferencia desde su banca virtual Bbva Net.

Para hacer uso de este servicio, el usuario y destinatario debe tener una cuenta activa en alguna de las entidades que hacen parte de Transfiya, donde podrán enviar o recibir dinero digitando el número de celular, de forma inmediata. Permite transferir entre $100 y $2 millones diarios sin costo.

Guillermo González, VP de client solutions de Bbva en Colombia aseguró que el banco “le sigue apostando a su estrategia de pagos inmediatos e interoperables para que nuestros clientes paguen, envíen y reciban dinero cuando y como quieran, es por esto que la vinculación al servicio Transfiya nos abre el camino para que todos nuestros clientes puedan hacer transferencias de bajo monto, inmediatas y seguras a otras entidades”.

Cabe destacar que en 2022 el servicio de Transfiya creció a nivel de volumen transaccional el 321% en comparación con 2021 reportando más de 37,8 millones de transferencias procesadas.

Por su parte, Bbva cerró el año pasado con 1,6 millones de clientes digitales y al cierre de 2022, las ventas digitales representaron 54% de las ventas totales de la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/09/2023 Analistas predicen que la moneda estadounidense cerrará el año en $4.000 a $4.500

Según analistas, la moneda estadounidense cerrará en $4.000 o en un rango de $4.300 a $4.500 en un caso extremo a final de año

Bancos 30/09/2023 Federico Suárez es el nuevo vicepresidente Inmobiliario y Constructor de Bancolombia

Federico Suárez Mesa, ingeniero administrativo y especialista en finanzas corporativas se incorporará a su cargo el dos de octubre

Bolsas 28/09/2023 "En el mercado accionario colombiano no hay ni demanda, ni dinamismo, ni liquidez"

BTG Pactual proyecta para fin de año que el Producto Interno Bruto crezca alrededor de 1,2% y la inflación esté al borde de 9,5%