MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el presidente de Bbva en Colombia, Mario Pardo Bayona, se debe avanzar en la estandarización de información de los usuarios
Durante el foro "Avances digitales en el ecosistema financiero", organizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), el presidente de Bbva en Colombia, Mario Pardo Bayona, destacó que “premiar los pagos digitales sobre los pagos en efectivo es una de esas tareas en la que debemos avanzar. Además de la regulación, es necesario avanzar en educación digital”.
“La digitalización de la banca es un proceso que comenzó hace más de una década pero que con la pandemia del covid-19 se ha profundizado, acelerado y ha evidenciado los retos que aún quedan por cumplir para que haya una verdadera conciencia de los beneficios que traen los avances digitales tanto en el sector financiero como en el resto de actividades”, afirmó Pardo.
Según el líder de la entidad financiera, se debe avanzar en la estandarización de información de los usuarios tales como los números de cuenta financiera y la identidad digital, homogenizando la oferta de pagos digitales, tanto para el sistema financiero, como para las compañías de telecomunicaciones, postales y de servicios públicos.
En el caso de l banco, el proceso de transformación digital ha contemplado la adquisición de entidades nativas digitales, el desarrollo de productos y servicios que se pueden contratar 100% desde el celular, así como, un esquema de colaboración con las fintechs para ofrecer a los clientes soluciones disruptivas y la adopción de nuevas formas de trabajo, resaltó Pardo.
El ex miembro expresó en la carta que se le despojó a los accionistas de su derecho de decidir si deben o no permanecer en el cargo
Los que más han tenido que bajar sus tasas han sido Scotiabank Colpatria (26,24 puntos porcentuales) y el Banco de Bogotá (26,23 pps.)
Jaime Gilinski se opuso a este resultado y solicitó al revisor fiscal convocar a una junta extraordinaria para el próximo 31 de marzo