MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
los usuarios solo necesitan acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal compatible para realizar pagos sin contacto.
Bbva bajo la dirección de Mario Pardo Bayona, anunció que sus clientes en Colombia podrán acceder a Apple Pay, una herramienta de pago que se distingue por ser más segura y privada. Este servicio evita la necesidad de entregar tarjetas físicas, manipular terminales o utilizar efectivo, aprovechando la tecnología del iPhone para garantizar la seguridad de cada transacción.
Miguel Charria, vicepresidente de Banca Minorista de BBVA en Colombia, destacó: “Esta nueva alternativa de pago refuerza nuestro compromiso con la innovación tecnológica, permitiéndonos ofrecer mayor seguridad y comodidad a nuestros clientes, al tiempo que fomentamos la disminución del uso de efectivo”.
Con Apple Pay, los usuarios solo necesitan acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal compatible para realizar pagos sin contacto. Todas las transacciones se autentican mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, junto con un código de seguridad dinámico de un solo uso.
La privacidad y la seguridad son pilares fundamentales de Apple Pay. Al usar este servicio, los números de las tarjetas no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple.
Configurar Apple Pay es sencillo. Los usuarios pueden abrir la aplicación Wallet en su iPhone, seleccionar la opción y seguir las instrucciones para agregar sus tarjetas Bbva Colombia. Una vez que la tarjeta esté registrada, podrán utilizar Apple Pay de inmediato desde su iPhone o Apple Watch, disfrutando de todos los beneficios y recompensas asociados con sus tarjetas Bbva.
El superintendente Financiero, César Ferrari, en Colombia Fintech, dijo que no ve problema con que los holdings que tienen propiedad de algunas bolsas quieren unirse
A cierre de 2024, Scotiabank Colpatria reportó más de 50.000 clientes activos en compra de cartera, por género, 56% de los usuarios son hombres y 44% mujeres
Esta fintech colombiana logró duplicar su operación durante 2024 y ha impulsado el crecimiento de más de 10.000 pymes desde hace siete años