.
BANCOS

Bbva anunció el lanzamiento de nueva línea de financiamiento para electrodomésticos

viernes, 21 de abril de 2023
Foto: Mario Pardo, presidente Bbva Foto: Bbva

La opción tendrá una tasa de interés preferencial de hasta 600 puntos básicos menos que la de un crédito de consumo tradicional

Bbva, liderado en Colombia por Mario Pardo, anunció el lanzamiento de una nueva línea de financiación en alianza con Challenger con la que los usuarios podrán comprar electrodomésticos como neveras, congeladores, secadoras, lavadoras.

El banco dijo que el objetivo, en parte, es que los consumidores reduzcan el consumo de energía en sus hogares, pues la opción de financiación está dirigida para la compra de electrodomésticos de la marca Challenger que cuenten con clasificación A y B en la etiqueta de eficiencia energética vigente para Colombia.

Esta clasificación aplica para los electrodomésticos como neveras, congeladores, secadoras, lavadoras, aires acondicionados, calentadores de agua, estufas, entre otros, que pueden tener hasta 55% menos de consumo de energía que la media del mismo producto.

Las compañías destacaron que, además, tendrá una tasa de interés preferencial de hasta 600 puntos básicos menos que la de un crédito de consumo tradicional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/09/2023 Prepárese para las festividades y compre sus regalos de navidad con un crédito fácil

Los créditos de libre inversión completamente personalizables son una opción porque son más sencillos, y se puede elegir el plazo

Bolsas 19/09/2023 Carvajal indicó términos de la OPA y estableció cuál será el precio de compra por acción

La OPA de desliste busca adquirir las 359.030 acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, que representan 0,33% de las acciones suscritas, pagadas y en circulación

Bancos 19/09/2023 Cartera de leasing operativo llegó a $6,28 billones en primer semestre, creció 33,8%

La cartera de leasing financiero pasó de $31,9 billones en primer semestre de 2022 a $34,6 billones al sexto mes de este año