.
FINANZAS

Barril de petróleo sigue al alza y cerró la jornada de ayer a US$53,5

martes, 3 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Después de presentar marcadas caídas desde finales del año pasado, en la jornada de ayer el petróleo completó su tercer día en recuperación y el WTI cerró con un precio de US$53,05 por barril, lo que ha sido su valor más alto en lo corrido del año. La variación con respecto a la jornada anterior fue de 7,02%.

“El año pasado, el WTI cerró con un valor de US$53,27 el barril, el precio mínimo registrado en 2014. La subida de ayer, aunque grande, está por debajo del 8,33 % que ganó el WTI en la sesión del pasado viernes, cuando alcanzó los US$48,24 el barril. Pero el nivel de US$53,05 está a la mitad del máximo anual que se registró en 2014, de US$107,26 el barril”, indicaron los analistas de la agencia de noticias Efe.

Por su parte, el brent tuvo también una jornada positiva y registró un alza de 5,77% en su valor, cerrando a US$57,91 el barril.

De acuerdo con los expertos, este comportamiento no es más que un rebote natural que están sufriendo los mercados como respuesta al descenso prolongado que han tenido los precios del barril.

Pero a esto también se suman los recortes en producción que anunciaron las principales compañías petroleras de los Estados Unidos.

Empujado por estos resultados, el índice Dow Jones de Wall Street registró un alza de 1,76% en la jornada de ayer, ganando 305,16 puntos hasta llegar a los 17.666,40.

Mercado local también al alza
Las acciones petroleras en la Bolsa de Valores de Colombia no fueron indiferentes a esta alza en los precios del crudo y se consolidaron como las de mayor variación positiva en la jornada de ayer.

En primer lugar está Pacific Rubiales que subió 23,19% hasta cerrar con un precio de $8.500, seguida de Ecopetrol cuya alza alcanzó los 10,82% hasta los $2.305 y la tercera fue Canacol Energy que ganó 9,73% y terminó el día con un valor por título de $7.670.

Adicionalmente, la acción de Ecopetrol fue también la líder en títulos más transados, con $60.276,61 millones, seguida de Pacific con $23.217,54 millones.

Los títulos que más cayeron en la sesión del martes
Por el lado de los títulos que más cayeron durante la jornada de ayer, el primer lugar fue para la acción de Banco Popular que se redujo en 6,25% y cerró a $450, seguido de Mineros que cayó 3,76% hasta los $1.920 y en tercer lugar estuvo Valorem con una disminución de 2,06% hasta llegar a los $380. Con respecto a los índices, el de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) tuvo un aumento de 1,99% y terminó con 1.436,19 unidades, esto significa que en lo corrido del año el indicador acumula una variación negativa de 5,08%. En cuanto al índice de liquidez Colsc, este subió 3,09% a 1.070,22 unidades, y el Colir subió 1,91% a 906,23 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una

Bancos 19/06/2025

Los usuarios de Puntos Colombia ahorraron más de $284.000 millones al cierre de 2024

Las principales categorías donde se registró un mayor ahorro fueron en mercado, transporte, gastronomía y moda, según informe

Bancos 20/06/2025

Advierten que el Índice de Cartera Vencida del sector de construcción alcanzó 11%

El equipo de investigaciones económicas de Bancolombia presentó un informe en donde evidencian cómo se comporta el dato