.
BANCOS

Bancos ofrecen tasas hasta de 12,6% en CDT a 180 días, conozca las de cada entidad

viernes, 2 de septiembre de 2022

Bancamía (12,60%), Serfinanza (12,5%), Banco de Bogotá (12,28%), Itaú (11,9%) y Pichincha (11,9%) contemplan las mejores tasas E.A.

Con la incertidumbre que hay en los mercados, las altas tasas de inflación y el alza del dólar, los Certificados de Depósito a Término (CDT) se posicionan como una opción de inversión, con un menor riesgo.

Además, con el aumento de la tasa de interés del Banco de la República, los rendimientos que ofrecen los bancos con este tipo de productos han aumentado desde principios de año.

Según un sondeo realizado por LR a más de 20 entidades bancarias, Bancamía (12,60%), Serfinanza (12,5%), Banco de Bogotá (12,28%), Itaú (11,9%) y Banco Pichincha (11,9%) contemplan las mejores tasas efectivas anuales (E.A.) para los montos mínimos de inversión y con un plazo de 180 días.

Completando el top 10 de mejores tasas para esta categoría y plazo, están Banco Mundo Mujer (11,8%), Banco W (11,8%), Banco Falabella (11,5%), Banco Caja Social (11,45%) y Credifinanciera (11,4%).

Debe tener en cuenta que las condiciones de este producto dependen de cada banco, de los plazos y de los montos de inversión. Por ejemplo, entre más alto sea el plazo y el monto a invertir, generalmente la rentabilidad esperada será mayor.

“El CDT es un producto tradicional para invertir, genera tranquilidad, la inversión es segura, se pueden escoger los plazos que se ajusten a las necesidades futuras de caja y da tiempo de explorar la mejor opción a quien le va a confiar sus recursos. A más plazo y monto mejora la tasa de interés, pero no olvidar que el interés no es el único motivo a la hora de invertir y escoger, lo es también la solidez de la entidad financiara”, dijo Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros.

Además, este producto de inversión le permitirá cubrirse ante fenómenos como la inflación, dicen los expertos.

“Cuando hay persistencia de inflación, el aumento continuo de las tasas de interés es irremediable, por tanto, una alternativa es invertir en CDT, pero a periodos de tiempo muy cortos que permitan aprovechar el cambio al alza continuo de la tasa”, explicó Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital Banca de Inversión.

En ese sentido, el experto recomienda que se opte por plazos más cortos, como a 90 días. “Una alternativa es buscar tasas de 90 días, con el fin de que a su liquidación se puedan conseguir tasas más altas de reinversión. Sería un error irse al largo plazo, porque en el transcurso del tiempo continuará subiendo la inflación y las tasas de mercado serán más altas, haciendo que el valor del título pierda competitividad”.

LOS CONTRASTES

  • Wilson TrianaExperto y consultor en banca y seguros

    “Momentos como los que vivimos actualmente son propicios para invertir excedentes si los hay, las ofertas en tasas de interés han mejorado, son más atractivas”.

  • Alexander RíosExperto en finanzas y fundador de Inverxia

    “La recomendación es que aproveche las tasas de los CDT, pero que los plazos no sean a un año. Puede hacerlo trimestral, para renovar el producto con mejores tasas”.

Para los CDT a 90 días, LR encontró que las mejores tasas las ofrecen Serfinanza (11,25%), Banco de Bogotá (10,8%), Banco Pichincha (10,8%) y Bancamía (10,55%).

“La recomendación que yo haría es que aproveche que hay tasas interesantes en los CDT, pero que no sean a un año. Por ejemplo, puede ser trimestral. En caso de que la inflación empiece a subir y los bancos ajusten las tasas, cada trimestre podrá renovar el CDT a mejores rentabilidades que se ajusten a las dinámicas del mercado”, explicó Alexander Ríos, experto financiero y fundador de Inverxia.

¿Se puede retirar el dinero antes del plazo?

Una pregunta frecuente en cuanto a los CDT es si posible retirar el dinero antes del tiempo establecido. En la mayoría de los casos no es favorable porque las penalidades pueden hacerle perder los intereses ganados durante los meses.

Por eso, es clave que consulte las condiciones que tiene cada entidad antes de invertir. Sin embargo, el CDT puede ser negociado en la Bolsa de Valores de Colombia. Este es un proceso que se hace a través de una comisionista de bolsa, negociando el valor del producto y recibiendo el precio que establezca el mercado.

Por otra parte, puede buscar una persona que se lo compre y, de esa manera, recibe el dinero que invirtió, transfiriendo el título valor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/01/2025 Banco Popular incluye nuevos beneficios para sus cuentas de nómina y de pensión

Entre las medidas anunciadas por la entidad están las de cero costos ocultos y transacciones 100% gratuitas para romper barreras al acceso al sistema financiero

Bancos 15/01/2025 Algunos candidatos que suenan para ocupar la presidencia de Bancóldex

En el sonajero están figuras como Javier Cuéllar, presidente del FNG y Piedad Muñoz, exrepresentante legal del Grupo Bicentenario

Laboral 16/01/2025 Todo lo que debe saber para realizar con éxito el proceso de selección de una Accai

María Lorena Botero, en un formato especial de LR llamado ‘Preguntatón’, respondió más de 10 preguntas hechas por la audiencia sobre el proceso de selección de una Accai