MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las segundas ganancias netas más altas fueron las presentadas por el Banco de Occidente, que fueron $1,2 billones en total. A pesar de estar en segundo lugar en materia de utilidades, la variación de los beneficios de la entidad financiera con respecto a 2013 ha sido la más importante de la temporada de presentación de resultados, al ser de 163,1%.
La tercera de las empresas por valor de sus utilidades netas ha sido Grupo Sura, que logró ganancias de $671.900 millones. A pesar de ser una de las utilidades más altas, Grupo Sura tuvo la peor variación en sus ganancias, ya que estas cayeron $14,1% frente a las de 2013.
Después de Grupo Sura vino Codensa, que, aunque reportó ganancias por $507.321 millones, vio cómo sus utilidades netas cayeron 5,3% en relación con el año anterior. Sin embargo, la compañía de energía reportó que en 2014 incorporó 85.456 nuevos clientes, subiendo 3,9% en este indicador.
En el quinto lugar de la lista está el banco Bbva, que tuvo unos beneficios de $485.815 millones el año pasado. Con todo y las buenas ganancias, 2014 no fue del todo un buen año para el banco, ya que sus utilidades bajaron 7,6%.
La lista de las empresas que tuvieron utilidades en números positivos la cierran Grupo Argos, que ganó $381.000 millones (29% más que en 2013); el Banco Colpatria, cuyas utilidades llegaron a $272.666 millones (con una variación positiva de 21,4%); Odinsa, con $102.000 millones; Caracol Televisión, con $79.971 millones, y Banco Falabella, que ganó $49.869 millones.
De las empresas que han presentado sus resultados, la única que ha dado pérdidas ha sido Fabricato, que perdió $29.000 millones el año pasado. Aunque la textilera perdió dinero, la firma destaca que redujo la cantidad perdida en 77,2% con respecto a los resultados de 2013.
En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó algunas ventajas de ahorrar en el sistema informal
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66
Los resultados representan una disminución de 72 puntos básicos, con respecto al periodo anterior, cuando estaba en 38,28%