MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad financiera cambiará su imagen, el blanco y el negro serán los colores base y tendrá seis colores más
Bancolombia publicó su compromiso para 2030, el cual involucra una transformación de imagen comercial y una inversión de $500 billones durante los próximos nueve años para fortalecimiento de la economía, apoyo a las Pyme, al agro y la construcción de ciudades sostenibles.
El banco se planteó el propósito de ser partícipe de la financiación de proyectos de construcción que beneficien a 440.000 familias; financiar a 2,2 millones de personas que operan en la informalidad; y apoyar diferentes sectores para generar más 300.000 empleos.
Otras de las acciones que acompañarán el cumplimiento de esta meta serán la financiación de al menos 55.000 vehículos eléctricos e híbridos para movilidad sostenible. Otra meta es apalancar más de 355.000 proyectos productivos desarrollados por mujeres.
Sobre la transformación de imagen, Adriana Arismendi , vicepresidente de Mercadeo y Ventas Digitales de la entidad financiera, reveló que “habrá una sutil evolución en el logotipo, con colores distintos; usamos blanco y negro como base y estos se unen a seis colores más que son vibrantes y fueron pintados en trazos”.
El blanco simboliza transparencia en el actuar, y el negro la profundidad y solidez de la marca. Los seis tonos representan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca.
Esta es la nueva imagen:
“En el Grupo Bancolombia seguimos comprometidos de corazón y avanzamos para demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos, que juntos, como un solo equipo, podemos hacer negocios buenos para todos” señaló Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, y añadió que “Escuchamos a nuestros clientes y, desde el corazón, sabemos que podemos hacer las cosas de una mejor manera, no somos perfectos, tenemos mucho por trabajar y cambiar”.
Adicionalmente, la compañía anunció que para la fecha habrá eliminado 9,3 millones de toneladas de CO2, a través de la financiación de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible. Esto equivale a sembrar 1.030 millones de árboles; 24 veces el área urbana de Bogotá y 15 veces el tamaño de Madrid, España. En línea con esto anunciaron el lanzamiento de tarjetas de plástico reciclado.
Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año
La Sociedad chilena, mediante un comunicado, confirmaron la compra de acciones que representan el 94,9999% de participación en la sociedad Global Securities S.A.
La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas