MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Orlando Forero, Gerente General Banco Finandina
El QR es una especie de código de barras que le permite a cualquier persona, que tenga una tarjeta de crédito o débito del banco
Banco Finandina lanzó Código QR, los cuales permiten realizar pagos, desde la nueva aplicación de esta entidad. Quienes estén interesados en usar esta opción necesitarán tener una tarjeta débito digital o de crédito con el banco.
"El QR es una especie de código de barras que le permite a cualquier persona, que tenga una tarjeta de crédito o débito con Banco Finandina, realizar sus pagos, en cuestión de minutos, sin costo y desde la comodidad de su teléfono celular, sin importar la ciudad del país en la que se encuentre", destacó la entidad.
Banco Finandina decidió apostarle al Código QR porque es una opción que se encuentra en el celular de los usuarios y no solo brinda seguridad a la hora de realizar los pagos, sino que también busca responder a las necesidades de los consumidores en medio del auge del uso del canal digital que ha generado la pandemia del covid-19.
"En Finandina trabajamos todos los días por brindarles experiencias tecnológicas y financieras a nuestros clientes, cada vez más seguras, rápidas y sin costo, que les faciliten la vida. No en vano, pasamos de ser banco tradicional a convertirnos, en los últimos años, en el primer banco digital del país, vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, y uno de los más innovadores de la región”, dijo Orlando Forero Gómez, Gerente General de Finandina.
¿Cómo se realizan los pagos con el Código QR?
"Es tan fácil pagar con el Código QR que el proceso se reduce a los siguientes pasos: uno, avisar en la caja del establecimiento comercial que va a realizar el pago de su compra con este código. Dos, abrir la Aplicación en el celular y seleccionar el botón de pagos con QR. Tres, indicar la tarjeta de la cual quiere que se debite el dinero del pago. Cuatro, escanear el QR que le deben mostrar en el datáfono de la tienda y cinco, dar aceptar en el celular", compartió Banco Finandina.
Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas
Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera