.
BANCOS

Bancamía presentó un nuevo programa de educación gratuito para microempresarias

viernes, 17 de noviembre de 2023

Viviana Araque, presidente de Bancamía

Foto: La República

El programa busca fortalecer experiencias alrededor de emprendimiento, realidades financieras y habilidades blandas

La entidad de la Fundación Microfinanzas Bbva, Bancamía, lanza un nuevo servicio diseñado para las mujeres emprendedoras denominado ’Conversaciones en la banca’, con el que busca facilitar un nuevo modelo de aprendizaje alrededor del emprendimiento, a partir de realidades financieras y las habilidades de poder.

El programa se lanza en el marco de la celebración de ‘Día Internacional de la Mujer Emprendedora’, una fecha establecida desde 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se conmemora este domingo.

Este servicio gratuito de educación de Bancamía busca favorecer la inclusión financiera desde cinco frentes: su relación con el dinero, el emprendimiento, la tecnología, la banca y la asociatividad.

El programa utiliza formatos de comunicación modernos como videos, podcast e infografías, con los cuales estará al alcance de las microempresarias, clientas y usuarias digitales de Bancamía, a través de una metodología e-learning de corta duración, cuyos contenidos serán difundidos a través de WhatsApp, redes sociales y la plataforma de educación financiera del banco ‘Facilitamos tu progreso’.

“A través de ‘Conversaciones en la banca’ queremos acompañar el empoderamiento de las mujeres, mediante la apropiación de habilidades blandas, que confluyen creativamente con realidades financieras, en formatos originales, charlas cotidianas y ejemplos de vida, para que ellas vean y sientan que las finanzas sí son para nosotras y son fáciles de gestionar y aprender”, explica la presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza, quien agrega que con esta metodología, también, buscan entregar herramientas para que las microempresarias puedan percibirse productivas y transitar a otros niveles de desarrollo, a través de sus emprendimientos y un plan integral de vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bancos 01/12/2023 El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

Bolsas 30/11/2023 Bolsa de Valores abre la sesión con ganancias en acciones de Grupo Argos y Ecopetrol

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.144,60 unidades