.
BANCOS

Bajo la operación de las cooperativas, se abrirán 100 nuevos corresponsales en el país

jueves, 8 de octubre de 2020

Con este despliegue de nuevos corresponsales se espera atender a un estimado de más de un millón de personas

Paola Andrea Vargas Rubio

La vicepresidente Marta Lucía Ramírez; junto con el superintendente de Economía Solidaria, Ricardo Lozano; y el director de la Banca de las Oportunidades, Freddy Castro, compartieron que por medio de una alianza entre el Gobierno Nacional y el sector solidario, se ofrecerán servicios financieros como pagos, giros, retiro de dinero, adquisición de créditos y seguros, en 15 departamentos.

Ramírez dijo que "este programa, Cooperamos contigo, contribuye de manera directa al cierre de todas las brechas financieras. Se van a abrir 100 nuevos corresponsales, operados por las cooperativas. De aquí a dos años, debemos tener 1.500 corresponsales en todo el país, y de esta manera, los clientes del sector cooperativo van a poder hacer sus pagos, retiro de dinero, acceder a la financiación, adquirir seguros, todos los productos que necesitan pequeños y microempresarios".

Esta apuesta busca contribuir a la reactivación y recuperación económica del país, ya que a esta iniciativa estarán vinculados propietarios de 100 micronegocios, quienes, en su mayoría, están ubicados en zonas rurales. Ellos serán los primeros en adoptar este esquema.

Freddy Castro, director de Banca de las Oportunidades, aseguró que "con este proyecto de ampliación de la red, cuyo costo asciende a $7.000 millones, honramos el compromiso del Presidente Iván Duque, al financiar inicialmente nuevos puntos de corresponsalía, que nos facilitarán la construcción de equidad, a partir de la prestación de servicios financieros".

Las cooperativas seleccionadas para poner en marcha esta iniciativa fueron Coofisam, Coogranada, Cooperativa Financiera de Antioquia, Coprocemva, Coofincafe, Creafam, Coomuldesa, y Comultrasan Financiera. Por medio de su operación se llegará con los corresponsales a Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle.

Con este despliegue se espera atender a una población estimada de más de un millón de personas.

"El corresponsal bancario ha sido la punta de lanza para que los servicios del sector financiero formal lleguen a los sitios más apartados del país, puesto que en esas zonas la cobertura es baja, así como la conectividad para acceder a servicios financieros a través de canales electrónicos", dijo Castro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios