MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El organismo presentó un informe en el que señala de sus preocupaciones por mantener "el dinero barato".
Desde mediados del año pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) reportó que cerca de 40 Bancos Centrales de diferentes zonas del mundo han acelerado su postura a la baja de tasas de interés. Esto según el organismo es considerado como una época de laxitud monetaria la cual podría traer consecuencias fuertes si cada vez son más los territorios bajo esa línea.
Según los documentos del FMI uno de los malestares a largo plazo se puede dar con el comportamiento de la cartera de créditos, pues de seguir con tipos bajos se podría extender la deuda de los perfiles más riesgosos adquiriendo deuda. Lo anterior, en un momento en el que las tasas cambien el comportamiento podría terminar en mora.
La directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha señalado a medios internacionales que esto ya se nota según los técnicos del organismo con "cierta heterogeneidad en la evolución del crédito comercial en Estados Unidos y Europa".
Esa colocación de nueva deuda ya se ha notado con en el viejo continente y en el país del norte por cuenta de nuevas emisiones de bonos corporativos en el que su grado de solvencia cada día es más bajo.
El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo
La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño