MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El foro fue inaugurado por Santiago Castro, presidente del gremio
Asobancaria realizó su segundo Congreso de Sostenibilidad en el cual participaron tanto empresas de la industria, como del sector real, con el fin de dar a conocer lo que se está haciendo y lo que se está generando en torno al concepto de sostenibilidad, de acuerdo con Andrés Rojas, vicepresidente de asuntos corporativos de la Entidad.
“Cuando nos hablan de sostenibilidad solo pensamos en temas verdes, pero también tiene que ver con prácticas y estrategias”, reseñó el funcionario en diálogo con este medio.
El foro fue inaugurado por Santiago Castro, presidente del gremio, quien anotó que “la sostenibilidad se integra en torno a prácticas globales que permitan crecimiento sostenido y responsable con el medio ambiente y la sociedad”. De igual manera, explicó que este es un espacio para conocer y discutir acerca de los retos del desarrollo sostenible en Colombia y la región.
Por su parte, Paolo Taticchi, experto en estrategias en este tema, resaltó que la sostenibilidad corporativa es un enfoque que crea valor para los accionistas a largo plazo mediante la adopción de oportunidades y la gestión de riesgos derivados a desarrollos económicos, ambientales y sociales.
Entre los asistentes al evento estuvieron presentes Luis Fernando Mejía, director del Departamento Nacional de Planeación, Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura; Carlos Cavelier, presidente de Alquería, y Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente.
Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales
Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027
Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal