MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La principal sugerencia es hablar con la persona a la cual le llegó el movimiento y hacer una conciliación. de no ser así, el banco o entidad pueden ayudar como mediadores
A cualquiera le puede pasar que va a mandar una transferencia, ya sea para un banco o una billetera digital, y por no revisar, la termina dirigiendo a un destinatario equivocado. Si le ha pasado esta situación, en LR hicimos una guía para que usted pueda conocer cómo recuperar su dinero.
Las entidades como Bancolombia y Nequi, líderes en sus segmentos en bancos y billeteras, sugirieron que lo mejor para hacer en estos casos es comunicarse con el destinatario del movimiento y generar una conciliación para el dinero. Si hay un acuerdo, el banco puede ser un mediador.
Si se habla de transferencias entre cuentas de bancos, Bancolombia dijo que primero, en caso de que la persona no haga la devolución, el usuario afectado puede llamar a la línea de atención al cliente, con el fin de que un asesor pueda colaborar, validar el caso y que pueda radicar una reclamación.
Después, el banco podrá comunicarse con la persona que recibió por error el dinero en su cuenta y hacer de mediador en el caso. Bancolombia enfatizó en que el banco intentará que la persona devuelva el dinero, pero legalmente no puede obligarla ni debitar el dinero de la cuenta sin autorización.
En el caso de las billeteras digitales, como Nequi, el proceso se puede hacer un poco más autónomo. La entidad explicó que, si la persona no devuelve el dinero, el usuario afectado puede pedir la plata de vuelta usando la aplicación.
Primero, debe ir al signo pesos “$” y seleccionar la opción “Pide”, luego eligir entre “A un Nequi” o “Por Transfiya” e ingresar los datos. Donde dice “¿A quién le vas a pedir?” se debe poner el número de celular de la persona a quien le va a pedir la plata, para digitar en valor requerido de devolución con el botón “¿Cuánto necesitas?” y un mensaje explicando lo ocurrido.
Si definitivamente esta opción no funcionó, el usuario debe ir a “Movimientos” y presionar la transferencia equivocada, elegir “¿Algún problema con este movimiento?”, luego “Enviaste a un número equivocado o persona incorrecta”. Pero si no funciona ninguna opción, debe comunicarse por los canales de atención de la entidad.
Un informe de la firma Acciones y Valores también destacó la baja volatilidad global que se registró en la jornada de este jueves
Durante la campaña, cada 15 días se premiarán 88 usuarios que hayan realizado por lo menos tres transacciones a través de la app
Según HDI, en la actualidad es mejor tener coberturas entre $100 y $200 millones, con primas desde $30.000 al mes, dependiendo del perfil del asegurado