• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas

  • Aseguradora Solidaria prevé aumentar su capacidad física 50 oficinas en 2020

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Seguros

Aseguradora Solidaria prevé aumentar su capacidad física 50 oficinas en 2020

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Aseguradora Solidaria

La firma espera cerrar 2019 con un crecimiento de 7%

Heidy Monterrosa - hmonterrosa@larepublica.com.co

La compañía de seguros Aseguradora Solidaria de Colombia tiene más de 36 años en el mercado y busca seguir consolidando su presencia en diversas regiones del país. Para ello, Carlos Arturo Guzmán Peláez, presidente de la entidad, le dijo a LR que el próximo año abrirán cinco oficinas más en Bogotá, Cali y Medellín.

¿Cómo están en primas emitidas y cuáles son las expectativas para el cierre del año?

Para nosotros este año ha sido espectacular en cifras. A noviembre llevamos $630.000 millones en primas emitidas y vamos a cerrar el año con $676.409 millones. Estamos creciendo a una tasa de 7% y las utilidades que vamos a generar en el año están alrededor de $27.678 millones. La Ley de Financiamiento afectó al sector de seguros con el tema del IVA y de las comisiones sobre el ramo de seguros de personas, pero seguimos consolidando unos crecimientos con rentabilidad y margen de solvencia. Somos la décima compañía dentro de las de seguros generales.

LOS CONTRASTES

  • Daniel SerranoExperto en seguros

    “El poder adquisitivo del colombiano le lleva a pensar en bienes de consumo. No se concibe el seguro como una forma de financiación de una pérdida ante un riesgo”.

¿Cuántos asegurados tienen actualmente?

Hoy superamos el millón y medio de asegurados en los diferentes ramos.

En el sector hay mucho interés en la innovación digital. ¿Cómo están en este aspecto?

ARTÍCULO RELACIONADO

Ocho de cada 10 pagos en Aseguradora Solidaria fueron digitales durante 2018

Nosotros venimos haciendo inversiones en el tema digital desde años atrás. Invertimos más o menos $4.000 millones anuales en este tema, es así como hoy se puede cotizar la póliza de autos de manera digital.

¿Cuáles son los productos, tanto digitales como no digitales, que están por lanzar?

Somos una compañía ciento por ciento nacional. Hoy nuestro margen de solvencia está en una relación de dos a uno, o sea que tenemos para crecer el doble, pero nuestro reto en 2020 es seguir consolidándonos. No vamos a estar con nuevos productos, pero haremos aperturas de algunas agencias en Bogotá, Cali y Medellín. Podríamos estar hablando de unas cuatro o cinco agencias en 2020, con lo que tendríamos 50 o 51 oficinas en todo el país.

¿Cómo es la distribución de sus primas?

El portafolio nuestro es 50% del ramo de seguros de personas, gracias a que participamos en licitaciones de las pólizas de vida grupo de créditos hipotecarios, es así como tenemos 23 establecimientos financieros que hoy tienen las pólizas con nosotros. El segundo ramo es seguros de automóviles, donde manejamos 30% del portafolio de este ramo, y luego sigue ramo generales y ramo de cumplimiento. Preferimos estar atomizados, es decir que no tomamos grandes riesgos, por eso nuestros riesgos son de menos de $1.000 millones.

También tienen participación en Soat. ¿Lo seguirán ofreciendo aunque se presentan muchos casos de fraude en este producto?

Somos un jugador pequeño, con 5%, que representa alrededor de $40.000 millones de primas al año. No nos vamos a salir, estamos tomando medidas internas junto con Fasecolda, las clínicas y las ambulancias para tener cada vez más controles.

Recientemente la Superintendencia Financiera simplificó el proceso para ingresar a nuevos ramos. ¿Tienen interés en alguno?

Alcanzamos a tramitar el de lucro cesante, pero lo hicimos con el régimen anterior, que se demoraba entre un año y año y medio en aprobar un ramo. Por ahora creemos que tenemos una cobertura en todos los ramos y no tenemos previsto hacer solicitud de uno nuevo, pero creemos que esta nueva normativa va a facilitar el crecimiento del sector de seguros y una mayor penetración, pues al fin y al cabo en Colombia nos falta una mayor cultura del seguro.

¿Cómo promueven que los colombianos tengan mayor participación en el sector asegurador?

Como sector y con nuestro gremio, Fasecolda, tenemos que hacer una mayor capacitación y una mayor formación sobre los seguros. Tenemos que explicarle y contarle a la gente cuáles son los beneficios de contar con una póliza.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Aseguradora Solidaria de Colombia - Seguros - Soat - Pólizas de seguro


Aseguradora Solidaria

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 5

    Caída de las exportaciones de China muestra por qué quiere un acuerdo comercial

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Dos oficinas del Banco Bbva en Bogotá, se vieron afectadas por las marchas

    Hay dos oficinas que reportan daños por vandalismo ubicadas en el centro de la capital

  • Bolsas

    Los inversionistas venden TES ante continuidad de las protestas contra el Gobierno

    El temor y la incertidumbre generados por el malestar social fortaleció al dólar frente al peso en la jornada del lunes

  • Bancos

    “Se busca que el corresponsal digital pueda ir al consumidor financiero”

    La iniciativa del Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, es la publicación de un decreto que trae cambios en los corresponsales

Más de La República

  • Bancos

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • Legislación

    Los derechos que todo pasajero aéreo debe conocer antes de viajar y cómo defenderlos

  • Hacienda

    Fitch Ratings advierte que es posible una recesión técnica en Chile por las protestas

  • Cultural

    Festeje el Día de Velitas en Selina Parque 93 con el Open House

  • Hacienda

    En noviembre, Colombia registró una inflación anual de 3,84%

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co