.
BANCOS

App Treinta lanzó datáfono para conectar a tenderos y aportar a la inclusión financiera

jueves, 14 de julio de 2022

El nuevo dispositivo cuenta con internet gratuito, no requiere conectarse a un celular para funcionar y recibe todas las tarjetas

Treinta, app colombiana que está digitalizando a los micronegocios de Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su nuevo datáfono, dispositivo que estará conectado a todo el ecosistema Treinta, en donde los microempresarios podrán revisar en tiempo real el rendimiento de su negocio, incluyendo pagos, proveedores, inventario y mucho más.

“Con cada una de las soluciones que creamos en Treinta lo que buscamos es ofrecerles a nuestros usuarios herramientas para que impulsen el crecimiento de sus negocios y convertirnos en un aliado estratégico para la digitalización e inclusión financiera. Por ello, hemos lanzado este nuevo datáfono, que con seguridad será un gran apoyo para los tenderos y microempresarios del país”, afirmó Man Hei Lou, Co-Fundador de Treinta.

Con este lanzamiento la compañía busca incluir financieramente a los emprendedores y tenderos a través de la posibilidad de recibir diversos métodos de pago. El nuevo dispositivo de la app cuenta con internet gratuito para usarlo en cualquier hora y momento, es decir que el tendero o microempresario no tendrá que pagar por este servicio y recibirá el dinero de las ventas a las 24 horas hábiles. Este será compatible con bancos como: Bancolombia, Davivienda, Daviplata, Nequi, Red Aval y muchas más. Además, no requiere conectarse a un celular para funcionar, recibe todas las tarjetas nacionales e internacionales Mastercard,Visa, Maestro y pagos sin contacto, una de las alternativas preferidas por las personas para evitar riesgos.

Otro de los beneficios que aporta este dispositivo es que por cada venta realizada tendrán que pagar una comisión de tan solo 2.99%. Asimismo, gracias a que se encuentra conectado a todo el ecosistema Treinta, desde la aplicación podrán transferir su dinero a cualquier cuenta de manera gratis y ver todos los movimientos del datáfono con balances y estadísticas, ya que quedarán registrados en la App una vez se ejecuten.

Finalmente, y aunque actualmente en Colombia, entre 80% y 90% de los pagos se continúan haciendo en efectivo, según cifras del Banco de la República, el índice de bancarización sigue subiendo y de la misma forma los pagos electrónicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/11/2023 Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente son las entidades financieras con más quejas

Por número de reclamos, estas son las que más tienen al ser las entidades financieras más grandes de todo el sistema financiero

Seguros 28/11/2023 Grupo BC anunció la compra de Alianza SGP por un importe total de $58.540 millones

El grupo no cambiará el equipo de dirección de la empresa. Alianza SGP obtuvo ingresos por encima de €6,4 millones, en 2022

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed