.
BOLSAS

Analistas esperan que el dólar esté a $2.976 en promedio esta semana

lunes, 14 de agosto de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Bolsas

De igual manera esperan que el petróleo esté en promedio a US$48

Esta semana los analistas esperan que el dólar se mantenga a la baja pues en promedio la cotización proyectada estaría en $2.976, valor por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que está en $2.984,99. Este valor dependerá de datos económicos que lleguen de Estados Unidos más que de hechos que ocurran en Colombia y la región.

La proyección se debe a “reportes que no han venido convenciendo a los mercados, hay puntos importantes esta semana que definirán el precio, por ejemplo se vienen muestras de inflación y mercado laboral los cuales han estado por debajo de las expectativas, a eso se le suma que las probabilidades de que la Reserva Federal suba de nuevo sus tasas de interés en la próxima reunión de diciembre han caído y hoy están bajo 30%”, explicó el presidente de Franco Group, Diego Franco.


De otro lado, el euro tomaría fuerza nuevamente y llegaría $3.523, esto por cuenta de que ”tenemos datos de IPC en Reino Unido, PIB, y se espera que las presiones deflacionarias hayan terminado, también se prevé que se mantenga el 2,1% del crecimiento trimestral para la zona euro, ya que con estos datos el Banco Central podría comenzar a subir las tasas de interés en la reunión de septiembre”, agregó Felipe Espitia, analista de Alianza Valores.

Por su parte, el petróleo tendría una semana tranquila en la que se darían precios de WTI de US$48 por barril, ya que se espera que continúe la reducción de inventarios en Estados Unidos.
Finalmente, el Colcap en 1.447 unidades dependerá de los siguientes resultados trimestrales que se conozcan de las diferentes compañías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/06/2025

Superfinanciera otorga sello de calidad a Mibanco por labor con educación financiera

Esta herramienta ha sido reconocida por su calidad, accesibilidad y pertinencia, mejorando el conocimiento bancario en comunidades vulnerables

Bancos 13/06/2025

Conozca las opciones que hay en el mercado para convertir su teléfono en datáfono

Con la llegada de Nequi Negocios, este segmento del sistema financiero tiene un repunte en interés. Actualmente, hay 393 datáfonos por cada 10.000 adultos en el país

Bancos 13/06/2025

En el primer trimestre se realizaron más de 5.300 millones de transacciones

Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero