.
FINANZAS

Alpina pondrá a consideración de sus accionistas una colocación de bonos

martes, 11 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

Siguiendo la tendencia de otras compañías del sector real que se han inclinado por sacarle provecho al mercado de valores y financiar su expansión a través de éste, la compañía de lácteos Alpina anunció que pondrá a consideración de la asamblea de accionistas su intención de colocar deuda en el mercado de capitales colombiano.

Así, este 19 de septiembre la compañía, presidida por Julián Jaramillo, realizará una asamblea extraordinaria en la sede la sociedad en el Municipio de Sopó en Cundinamarca, en la que se buscará la aprobación de la segunda colocación de bonos ordinarios de la compañía.

La primera emisión de deuda de Alpina fue realizada en el año 2009 por un monto de $260.000 millones de los $360.000 millones que le aprobó la Superintendencia Financiera de Colombia, por lo que se espera que en esta oportunidad la compañía ponga en el mercado los $100.000 millones restantes del cupo autorizado.

En esa oportunidad se emitieron títulos de deuda a 10, 12 y 15 años, por lo que se espera que esta vez la operación se haga, en caso de aprobarse, con unas características similares.

Vale la pena recordar que actualmente Alpina se encuentra construyendo en la ciudad de Batavia, al oeste del estado de Nueva York en Estados Unidos, una nueva planta de producción que, de acuerdo con los cronogramas iniciales de la compañía se espera que esté lista en el segundo semestre de este año, por lo que los analistas señalan que los recursos que se recauden de esta operación en el mercado de capitales servirían para impulsar la producción en esta nueva factoría en el mercado norteamericano.

Con la puesta en marcha de esta nueva fábrica, Alpina tendrá diez plantas de este tipo en el mundo, distribuidas seis en Colombia, dos en Ecuador, una en Venezuela y la de Estados Unidos, por lo que se espera que la entrada a un nuevo mercado le de a la compañía un impulso interesante en sus finanzas y sus resultados financieros del próximo año.

Por ahora, solo resta esperar que los accionistas de la empresa le den el visto bueno a la junta para proceder con la operación en el mercado local.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bolsas 04/12/2023 Dólar toca máximos arriba de $4.000 a la espera de informes económicos en Estados Unidos

En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país