.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
FINANZAS

Alerta entre minoritarios de Sura y Argos por decreto de MinHacienda para las OPA

jueves, 28 de diciembre de 2023

De acuerdo con el ministro, es fundamental reconstruir las cooperativas cafeteras

Foto: Fedecafe

La cartera de Hacienda prepara una proyecto para regular las operaciones bursátiles, que cambia reglas de juego para accionistas

Los accionistas minoritarios de Sura y Argos se encuentran alertas a las consecuencias de un borrador de decreto que prepara el Ministerio de Hacienda que cambia las reglas de juego para la realización de las ofertas públicas de adquisición, OPA, en la Bolsa de Valores.

"Permitiría a Sura controlar a Argos sin mediar nuevas OPA sobrevivientes, es decir, sin que exista un control de compras reales, si no por decreto, lo que afectaría los intereses de los accionistas minoritarios", reveló una fuente a La República.

"Los más preocupados son los fondos de pensiones vigilantes del desenlace de la millonaria operación", advirtió el informante.

De acuerdo con el proyecto de decreto, el Ministerio de Hacienda busca que no se realice una OPA cuando los accionistas tengan calidad de beneficiarios.

“Cuando los inversionistas que tengan la calidad de beneficiario real de más del veinticinco por ciento (25%) del capital con derecho a voto de la sociedad y menos del cincuenta por ciento (50%) del capital con derecho a voto de la sociedad, en más de dos sociedades inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores, Rnve, y en una bolsa de valores, tengan la intención de adquirir las acciones por medio de un contrato de permuta con el fin de lograr el control de la sociedad”, señala el documento que puede consultarse en la web de la entidad.

En caso de que suceda este evento, el Ministerio de Hacienda tacha de obligatorio que dichos inversionistas, dentro del mes siguiente a la formalización del contrato de permuta, "realicen una solicitud de autorización de oferta pública de adquisición dirigida a los accionistas que no participen en dicho contrato, la cual mantenga el precio de intercambio y en general, garantice las mismas condiciones que fueron aplicables a las partes del contrato de permuta”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bolsas 14/03/2025

El oro superó los US$3.000 la onza por primera vez por tensiones en mercados

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80